¿Y de postre?…¡Fruta!

Las frutas brindan nutrientes con múltiples beneficios para la salud: aportan agua, vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra; otorgan saciedad vehiculizando pocas calorías; son muy ricas y ¡versátiles! Solas, en ensaladas de frutas, en ensaladas a base de vegetales, en postres, sobre panqueques, galletas, panes, mezcladas con yogur, las combinaciones ¡son infinitas!

Las Guías alimentarias para la población uruguaya y de otros países, así como los profesionales del área de la salud a nivel mundial, recomiendan incluir fruta en la alimentación diaria. Sin embargo, existen varios mitos entorno a este grupo de alimentos. Muchos se han vuelto tan populares que han ido ganando terreno hasta instalarse en parte de la población y muchas veces limitan innecesariamente su ingesta.

La recomendación de consumo general de fruta por día son 450 gramos que equivalen aproximadamente a 3 frutas. El “máximo” a consumir diariamente dependerá de las necesidades individuales pero es difícil que alguien aumente de peso por consumir “demasiada” fruta y siempre resultará más positivo “pasarnos” de fruta y no de otros alimentos poco nutritivos como los ultraprocesados.

Las frutas pueden ser consumidas en cualquier momento del día, y puede formar parte de cualquiera de las 4 comidas principales o también entre comidas si así se prefiere…Pero ¿por qué no incluirlas como un rico postre?

¡Transformemos las frutas en postres frescos, ricos y livianos!

Algunas ideas fáciles y prácticas para comenzar a hacerlo:

  • Naranja cortada en rodajas espolvoreadas con canela y almendras picadas
  • Frutillas o kiwi bañados en chocolate amargo (70% o más de cacao)
  • Banana en rodajas con hilos de mantequilla de maní y coco en lascas
  • Manzana rallada gruesa con canela y nueces picadas (Puedes entibiar la manzana rallada por unos segundos al mircroondas según tu preferencia)
  • Helados de frutas naturales sin azúcares agregados con vainilla o edulcorante opcional (Elige la o las frutas que más te gusten y llévalas al freezer sin cáscara y en trozos en un tupper. Una vez congeladas licúalas o procésalas con una cucharita de vainilla y ¡listo¡)
  • Trufas de banana, cacao puro, coco y avellanas (Pisas banana, le agregas un poco de cacao amargo puro en polvo, un poco de coco rallado y refrigeras hasta que tome consistencia para armar las bolitas. Das forma de trufa con las manos y las pasas por coco rallado y avellanas picadas)
  • Bolitas de melón y sandía con yogur natural y menta picada y ralladura de limón

Sobran las razones para consumir frutas diariamente, ¡manos a la obra!