Tips para un picnic ¡rico y saludable!

Llegó la época del picnic en la playa, campo, piscina y/o rambla, momento ideal

para organizarnos y preparar opciones ricas y saludables a la vez.

Les compartimos algunas ideas que seguro serán super útiles y ¡les van a encantar!

 

Para comenzar…

 

  • Incluir en la canasta o bolso alcohol en gel, repelente y protector solar.
  • Llevar un lindo mantel, vajilla, cubiertos, servilletas y todo lo necesario para el consumo seguro de los alimentos. Priorizar que todos los utensilios sean reutilizables para disminuir el uso de plásticos.
  • El menú y los alimentos elegidos deberían ser livianos, fáciles de comer y de transportar.
  • Seleccionar alimentos bien frescos evitando llevar alimentos de pobre calidad nutricional (ultra procesados).
  • Llevar los alimentos “perecederos” (carnes magras, pollo, huevos, vegetales, lácteos, jugos frescos, mayonesas y preparaciones como tartas, sándwiches, empanadas) a “temperatura de heladera”.
  • Trasladar los alimentos en recipientes aislantes o con ”enfriadores” para mantenerlos lo más frescos posibles durante toda la estadía.

POSIBLES PREPARACIONES:

 

  • Para beber: agua, jugos o licuados de frutas caseros, tés fríos, aguas saborizadas hechas en casa.
  • Para picar: aceitunas, palmitos, quesos magros, verduras crudas en trozos (zanahoria, apio, brócoli, tomates cherry), mix de frutos secos.
  • Para las comidas puedes optar por:
  1. Sándwiches: son una opción super practica y completa si tienes en cuenta elegir las siguientes opciones:
  • panes: rebanadas finas de pan integral o blanco sin grasa animal (¡si son caseros, mejor!), pan de pita, pan francés, pan bata, fajitas.
  • Proteínas animales o vegetales:

Puedes elegir entre: rodajas de peceto cortadas finas, tiras de pollo cocido, quesos en fetas, jamón magro, atún (si vas a armarlo en el lugar, que sea en latas con “abre fácil”), huevo cocido, tofu, hamburguesas de legumbres.

  • Vegetales: hojas verdes cortadas en juliana, zanahoria y repollo rallado fino, rodajas finas de tomate, cebolla, pepino, láminas de vegetales asados, entre otros.
  • Aderezos: salsas a base de quesos untables magros, con hierbas y condimentos, mayonesas bajas en grasa, mostaza, hummus, guacamole…

 

  1. Otras opciones de comidas:
  • Empanadas al horno, tartas, croquetas horneadas.
  • “Pokes bowls”: ensaladas de vegetales, palta, pasta fría, quínoa, legumbres o arroz, con el aderezo que más te guste.
  • “Ensaladas en frasco”: en la base del frasco colocar el aderezo (hummus, guacamole, etc.), luego una capa de legumbres (lentejas, garbanzos, arvejas) o de arroz, cous cous o quinoa. Continuar con una capa de vegetales (repollo, pepino, zanahoria, tomates, etc.) y por ultimo las hojas verdes. Al comerlas con tenedor, se va llevando el aderezo hacia arriba para condimentar bien los vegetales.

 

  1.  Para el postre…

Sandía o el melón cortado en trozos grandes, frutas resistentes al natural, yogures con frutillas o duraznos en trozos

 

Un poco de orden…

 

  • Cuidar el manejo de sobrantes: siempre descartar lo que no se pueda mantener refrigerado (para evitar proliferación de microorganismos).
  • Evitar que los recipientes usados vuelvan a tomar contacto con alimentos que se consumirán más tarde (llevar envases limpios extras).
  • Incluir un bolso para juntar los residuos generados para luego depositarlos en un lugar adecuado.

 

No te olvides…

Hidratarte frecuentemente y dejar todo bien limpio cuando te vayas.

 

Y recordar…

Es importante pensar en una alimentación simple y natural, poniendo la energía en la diversión y en pasar un buen momento.

Lo más saludable es que el paseo no se centre excesivamente en la comida, sino en el disfrute del tiempo compartido en un entorno natural.