Síndrome de intestino irritable: qué es y cómo enfrentarlo

¿Sufres de dolor abdominal y alteraciones intestinales? Es posible que padezcas síndrome de intestino irritable (SII). Se trata de un trastorno de la función gastrointestinal caracterizado por dolor abdominal y acompañado de distensión, gases y/o alteraciones en el tránsito intestinal.
La alimentación juega un rol fundamental en el tratamiento de este trastorno. Aquí tienes algunas recomendaciones generales:
- Moderar el consumo de fibra insoluble.
Al contrario de lo que se suele recomendar para una alimentación saludable, en este caso los alimentos integrales (panes, pastas, galletas o arroz) no serían los más aconsejables porque pueden empeorar los síntomas.
- Priorizar el consumo de fibra soluble.
Este tipo de fibra, asociada con una disminución de los síntomas, está presente en algunos alimentos, pero también se puede tomar en forma de suplementos (por ejemplo, psyllium).
- Evitar los alimentos que provocan mayores síntomas.
Si bien los alimentos no son los causantes de este trastorno, algunos de ellos pueden desencadenar o empeorar los síntomas. Las comidas copiosas pueden ser mal toleradas; así como también algunos alimentos con excesiva cantidad de grasa o azúcares, la cafeína, las bebidas alcohólicas o los picantes.
- Beber suficiente agua.
Un consumo adecuado de líquidos es fundamental para mantener una adecuada hidratación. Obviamente es recomendable evitar las bebidas estimulantes como el café y el té, así como también las bebidas con gas.
- Comer tranquilo en un ambiente relajado.
El estrés es considerado una de las causas principales de este trastorno. Por ello es necesario que la hora de la comida sea un momento de tranquilidad.
Estas recomendaciones son generales. Es imprescindible consultar a un médico para obtener un correcto diagnóstico; y a un nutricionista para realizar los cambios necesarios en tu alimentación.
Lic. M. Rodríguez
Abril 2019