¿Qué tener en cuenta a la hora de armar las viandas escolares?

Comienzan las clases y con ellas la rutina del armado de viandas para los más pequeños de la familia…

La clave para armar viandas saludables -y no morir en el intento- es la organización y la planificación junto con los niños.

A continuación detallamos algunos aspectos fundamentales a la hora del armado de las mismas:

  • Tener en cuenta que no es simplemente colocar en un recipiente lo que sobro del día anterior. Es importante prestar atención a que los niños estén llevando comidas nutritivas, que a lo largo de la semana se incluyan diferentes grupos de alimentos.
  • Es importante que sea atractiva visualmente. Al igual que los adultos, los niños “comen con los ojos”. Cuanto más atractiva la vianda, mejor van a comer. Buscar variedad de colores, sabores, texturas y formas!
  • Estimular a que el niño se involucre en la planificación de viandas, compra de alimentos y elaboración de la preparación. Esto va a contribuir a que el niño acepte mejor lo que le enviamos.
  • Dialogar a la vuelta de clases sobre que alimentos les parecieron más ricos o sencillos de comer, que otras preparaciones les gustaría llevar. Preguntar por qué vuelven aquellos alimentos que no consumen, quizás probaron un alimento de un compañero que en casa no comían y les gusto…muchas veces podemos sorprendernos gratamente!
  • No enviar cantidades excesivas, muchas veces abrir la vianda y ver cantidades muy grandes puede provocar rechazo en los niños. Una buena estrategia es colocar la comida en un plato para visualizar bien el tamaño y luego traspasarla al tupper.
  • Acompañar la vianda con bebidas que hidraten y contengan cantidad reducida de azucares. El agua siempre es la mejor opción!

 

Algunas ideas de viandas escolares saludables y completas:

-Milanesitas de pollo con arroz y vegetales picados. Pincho de frutas

-Pescado con bastones de papas al horno. Manzana

-Moñitas de trigo duro con salsa blanca. Ensalada de frutas.

-Muffins de calabaza y espinaca. Bastoncitos de zanahoria y tomatitos cherry. Banana

-Omellette de verduras y queso con cus cus. Kiwi cortado en rodajas

-Cazuelita de lentejas con arroz. Naranja en gajos.

-Macarrones de trigo duro con salsa bolognesa. Florcitas de brócoli. Mandarina

-Empanaditas de atún. Cubitos de calabaza. Arándanos