Qué son los macronutrientes

Los macronutrientes son los nutrientes que nuestro cuerpo necesita en mayor cantidad para mantenerse saludable. Estos son: carbohidratos, proteínas y grasas. A diferencia de las vitaminas y minerales, los macronutrientes aportan calorías y se miden en gramos (mientras que las vitaminas y minerales se miden en miligramos o microgramos).

Cada macronutriente cumple funciones diferentes y se encuentra en distintos tipos de alimentos:

  • Carbohidratos

Los carbohidratos son considerados la principal fuente de energía para nuestro cuerpo; aportan 4 calorías por gramo. En la alimentación, este nutriente proviene principalmente de alimentos vegetales: frutas, verduras, legumbres, frutos secos, panes, pastas, arroz y otros cereales. Los azúcares también son carbohidratos, pero su consumo debería ser limitado. Si bien existen diferentes patrones alimentarios, la mayoría de las recomendaciones oficiales coinciden en que aproximadamente la mitad de las calorías diarias debería provenir de este macronutriente.

 

  • Proteínas

Las proteínas aportan, al igual que los carbohidratos, 4 calorías por gramo. Si bien también podrían ser utilizadas como fuente de energía; su función principal está en el mantenimiento y reparación de músculos, huesos y tejidos. También intervienen en la formación de enzimas, hormonas y anticuerpos. Este macronutriente está presente, en cantidades variables, en una gran variedad de alimentos: carnes, pescado, huevos, quesos, yogur, leche, lentejas, garbanzos, porotos y sus derivados, frutos secos y cereales.

 

  • Grasas

Las grasas son la fuente más concentrada de energía, proporcionan 9 calorías por gramo. Este macronutriente aporta ácidos grasos esenciales, forma parte de las membranas celulares y contribuye con la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K), entre otras funciones. Existen distintos tipos de grasas, cada una con diferentes efectos para nuestra salud. De allí, que algunas se consideran más saludables que otras. Las principales fuentes de grasas en la alimentación son carnes, lácteos enteros, huevos, aceites vegetales (aceite de oliva, girasol, soja, arroz, etc.), semillas y frutos secos.

En los tres casos, es fundamental elegir aquellos alimentos más saludables o de mayor calidad nutricional. Además, los macronutrientes deben estar presentes en cantidades adecuadas y mantener determinada proporción entre ellos para que la alimentación sea equilibrada.

 

REFERENCIAS

  1. Venn BJ. Macronutrients and Human Health for the 21st Century. Nutrients. 2020 Aug 7;12(8):2363.