Qué comer para reducir el colesterol

Son varios los factores que afectan los niveles de colesterol en sangre; y uno de ellos es la alimentación. Existen algunos alimentos que, debido a su composición, pueden ayudar a regular los niveles de colesterol. Veamos cuáles son y cómo incluirlos en tu dieta:

  • Avena

La fibra, sobre todo la soluble, es uno de los componentes de los alimentos que se relaciona con una mejor salud cardiovascular. Y uno de los cereales que se destaca por su contenido de fibra soluble es la avena. Por eso se recomienda incluirla en el desayuno en forma de granola, en panes o preparada con leche.

  • Pescado

Los pescados grasos (sardinas, salmón, atún, pez espada) son una de las principales fuentes de omega 3 en la dieta; y su consumo reduce el riesgo de muerte por enfermedad coronaria. Se recomienda consumirlos al menos 2 veces por semana.

  • Verduras

Las verduras son alimentos no solo ricos en fibra, sino también en compuestos bioactivos con efectos protectores frente a diferentes enfermedades (no solo cardiovasculares). Deberían estar presentes diariamente, al menos, en las comidas principales.

  • Legumbres

Las legumbres (lentejas, porotos, garbanzos) también son alimentos recomendados en una dieta cardiosaludable por su aporte de fibra y su bajo contenido en grasas. Pueden incluirse en cazuelas o sopas; aunque, si prefieres algo más fresco, también se pueden comer en ensaladas o en hamburguesas.

  • Frutos secos

El consumo de frutos secos como nueces o almendras también se asocia con menores niveles de colesterol “malo” o LDL.

Es importante recordar que no existe un único alimento capaz de reducir el colesterol. Pero sí existe suficiente evidencia que seguir una dieta rica en alimentos vegetales (verduras, frutas, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas) puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.