Proteínas alternativas: nuevas tendencias en alimentación

Tradicionalmente, cuando hablamos de proteínas solemos pensar en alimentos de origen animal: carnes, lácteos y huevos. Sin embargo, en los últimos años ha crecido el interés en encontrar otras fuentes de proteínas diferentes a las tradicionales para incluir en la alimentación. Es lo que se conoce como proteínas alternativas, una tendencia en rápido crecimiento.
Estos productos alimenticios se presentan como sustitutos de las carnes y entre sus ingredientes encontramos:
- Plantas
Los vegetales ricos en proteínas siempre han formado parte de la dieta, en diferentes proporciones. Los más utilizados son las legumbres, principalmente la soja, y algunas semillas. A partir de estos alimentos, mezclados con otros ingredientes, se elaboran productos que imitan la carne como hamburguesas, chorizos o albóndigas.
- Insectos
Los insectos forman parte de la alimentación de algunas culturas desde hace siglos. Según la FAO, existen más de 1900 especies de insectos comestibles en todo el mundo. Si bien su composición varía de una especie a otra, estos animales se destacan por su contenido en proteínas y ácidos grasos poliinsaturados. Dentro de los alimentos a base de insectos podemos encontrar snacks, pastas, panes o golosinas.
- Hongos
Las micoproteínas se obtienen a partir de la fermentación de hongos y son otra de las opciones disponibles para utilizar como fuente de proteínas en la alimentación. La industria alimentaria utiliza las micoproteínas en la elaboración de productos como nuggets o hamburguesas.
- Algas
Las algas son otra fuente alternativa de proteínas que está generando cada vez mayor interés. Las microalgas cultivadas para consumo humano tienen un alto contenido proteico y se pueden utilizar como ingredientes en distintas preparaciones culinarias.
- Carne cultivada o de laboratorio
Esta carne se produce a partir de células madre animales que se cultivan en entornos controlados, en un laboratorio. De allí su nombre. Actualmente existen muchas empresas invirtiendo en el desarrollo de este tipo de productos.
Las proteínas alternativas son una tendencia que ha llegado para quedarse. Corresponde a los expertos y organismos oficiales determinar los beneficios o riesgos de cada una de ellas.
Referencias
- Avendaño, Constanza, Sánchez, Manuel, & Valenzuela, Carolina. (2020). Insectos: son realmente una alternativa para la alimentación de animales y humanos. Revista chilena de nutrición, 47(6), 1029-1037.