Por qué no debes tomar refrescos a diario

Por qué no debes tomar refrescos a diario

Todos los expertos en nutrición coinciden en que reducir el consumo de refrescos y demás bebidas azucaradas es imprescindible para llevar una alimentación más saludable.

A pesar de ello, el consumo de refrescos en los últimos años no ha hecho más que crecer. En Uruguay, las ventas de bebidas azucaradas se triplicaron entre 1999 y 2013, alcanzando los 96 litros por persona, por año.

Los refrescos no deben ser parte de tu alimentación diaria, ni de la de tu familia, por muchos motivos:

  • No aportan nutrientes, solo calorías.

Estas bebidas no contienen vitaminas, minerales u otros nutrientes. No aportan nada a la dieta más que cantidades exageradas de azúcar y calorías innecesarias.

  • Contribuyen a la epidemia de obesidad.

El aumento del consumo de bebidas azucaradas ha contribuido de manera importante a la epidemia de obesidad.

  • Su consumo se asocia con una alimentación de peor calidad.

Un estudio realizado en 2014 indica que quienes consumen bebidas endulzadas, ya sean bajas en calorías o no, tienden a llevar una dieta menos saludable .

  • Aumentan el riesgo de enfermedades.

Además de promover el sobrepeso y la obesidad, su consumo en exceso también se relaciona con mayor riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas y gota .

  • Los “sin azúcar” no son más saludables.

Las bebidas dulces, independientemente si contienen azúcar o edulcorante, estimulan el apetito por otros alimentos dulces, ricos en carbohidratos. Por lo cual, los refrescos “sin azúcar” también están asociados con un mayor riesgo de aumento de peso y obesidad.

Estas son algunas de las razones para limitar el consumo de estas bebidas. ¿Cuál sería la cantidad recomendada? Al igual que con todos los alimentos insanos, la recomendación siempre será “cuanto menos, mejor”.

Lic. Marisa Rodríguez