Menos horas sentados, más movimiento… ¡Más salud!

Todos sabemos la importancia de realizar actividad física para la salud, pero desconocemos lo perjudicial que puede resultar pasar muchas horas sentados a lo largo del día.
Aunque mantengas un estilo de vida saludable con una buena alimentación y vayas a entrenar regularmente…si pasas más de 6 horas diarias sentado, esto no será suficiente para mejorar tu condición física y salud.
El simple hecho de estar muchas horas sentados va a aumentar sustancialmente el riesgo de enfermedad y muerte.
Por lo tanto, aumentar tu actividad diaria y reducir el tiempo que estás sentado (sedentarismo) se muestra crucial para la mejora de la salud y la prevención de enfermedades.
Si se entrena 1 hora, pero se pasa el resto del día sentado, en muy difícil lograr una pérdida de grasa ya que el movimiento es más importante que el ejercicio. Es necesario moverse más a lo largo del día.
A su vez la falta de movimiento puede ser el motivo del estancamiento de peso.
En este caso puede jugar un papel muy importante el aumento del famoso NEAT “non-exercise activity thermogenesis”
¿Qué es el NEAT?
NEAT es la energía gastada para todo aquello que hacemos en nuestra vida diaria que no es dormir, comer o hacer deporte. Va desde la energía gastada caminando hasta el trabajo, mecanografiando, realizando trabajos en el jardín, emprendiendo labores agrícolas, etc. (Levine 2002).
Es todo el movimiento de baja intensidad que realizamos a lo largo del día. De ahí que aumentar el NEAT pueda ser un aliado para perder grasa corporal, ya que subirlo lleva a aumentar el gasto energético.
La mayoría de las personas trabaja sentada todo el día, reuniones online sentados, usa el ascensor, se mueve en auto, hace compras online, de esa manera es muy difícil crear un déficit energético .
¿Entonces que debemos hacer? Primero analizar nuestra rutina. ¿Cuántas horas paso sentado? ¿Cuándo puedo agregar movimiento a mi día?
Claves para aumentar tu Neat:
- Trata al menos de dar entre 8000 a 10.000 pasos al día
- Diseña un entorno de trabajo más saludable (ir caminando al trabajo, reducir tiempo que estamos sentados, cambiar las posturas, trabajar algunas horas de pie, pausas activas, caminar, uso de escaleras, dar un vuelta luego del almuerzo)
- Utilizar la bici como medio de transporte
- Salir a bailar en lugar de a cenar
- Limpiar la casa
- Jardinería
- Sacar al perro y dar varias vueltas manzana
- Jugar con tus hijos, un picadito, al manchado y al parque juntos
- Ir al super caminando y cargar las compras.
Dentro de la rutina diaria pueden darse muchos momentos de gasto importante de energía, planifica tu rutina suma más movimiento y aumenta el neat!,