Los múltiples beneficios para la salud de la Creatina

La creatina es un compuesto natural encontrado en pequeñas cantidades en alimentos como carne y pescado. Además es producida por el cuerpo, en el hígado, riñon y páncreas a partir de los aminoácidos arginina, glicina y metionina
Su principal función es ayudar a producir energía durante los ejercicios de alta intensidad, como sprints y levantamiento de pesas, por lo cual es ampliamente conocida en el ámbito deportivo.
Sin embargo, la suplementación con creatina presenta una gran variedad de beneficios para la salud en general entre los cuales encontramos:
- Aumento de la Fuerza y Rendimiento:
La creatina mejora la capacidad del cuerpo para producir energía rápidamente, lo que produce un aumento de la fuerza y el rendimiento en entrenamientos de alta intensidad.
- Mejora de la Composición Corporal:
Favorece el crecimiento muscular y estimula la síntesis de proteínas, esto es debido en parte a la mejora del rendimiento y a la retención de agua en las células musculares.
- Mejora la Recuperación Muscular:
Contribuye a reducir el daño muscular y la inflamación producida en el entrenamiento, acelerando la recuperación.
- Prevención de lesiones.
La creatina podría disminuir la deshidratación, calambres musculares y lesiones en los músculos, huesos, ligamentos y tendones
- Mejora de la Capacidad Cognitiva:
Existe evidencia de que la creatina puede mejorar la función cognitiva, lo que puede ser interesante en periodos de mucho estrés. A su vez hay estudios que muestran que la creatina puede revertir parcialmente el deterioro cognitivo relacionado con la falta de sueño y la fatiga.
- Salud Ósea:
La suplementación de creatina podría ayudar a contrarrestar las disminuciones de la densidad mineral ósea producidas por la edad, siendo beneficioso en la menopausia donde aumenta el riesgo de osteoporosis.
- Prevención de la Sarcopenia:
Ayuda a prevenir la pérdida de masa muscular relacionada con la edad, lo que es muy importante para mantener la fuerza y la movilidad.
- Efectos neuroprotectores:
Hay algunos estudios que sugieren que la creatina puede tener efectos protectores en enfermedades neurodegenerativas ya que parece ejercer una potente acción antiinflamatoria a nivel neural.
- La creatina podría aumentar la sensibilidad a la insulina en el músculo. Esta respuesta de la creatina podría ser relevante para la prevención y tratamiento de enfermedades como diabetes tipo 2, obesidad, etc.
- Mejora y acelera los efectos antidepresivos
Según un estudio, parece que la adición de creatina en un tratamiento con inhibidores de la recaptación de serotonina mejora y acelera los efectos antidepresivos de los mismos.
Por lo anteriormente mencionado, la creatina es un suplemento seguro y efectivo con múltiples beneficios para el rendimiento físico y la salud en general. Es importante consultar siempre a un profesional de la salud o un nutricionista ante el consumo de suplementos para garantizar un uso adecuado y seguro.