Los 3 pilares de la Guía Alimentaria para la Población Uruguaya

Cada país tiene (o debería tener) su propia guía alimentaria con el objetivo de promover una alimentación saludable. En el caso de la Guía Alimentaria para la Población Uruguaya, consiste en 11 recomendaciones acompañadas de un ícono diseñado especialmente para nuestra población. Dicha imagen refleja 3 aspectos fundamentales:
- Come sano
El mensaje principal de la guía es que una alimentación saludable se logra combinando una gran variedad de alimentos naturales de origen vegetal, junto con algunos alimentos naturales de origen animal y cantidades moderadas de alimentos procesados. Esta variedad se observa en el ícono, el cual muestra los 7 grupos de alimentos y en qué proporción se deberían consumir. El agua ocupa el centro del círculo de forma de ubicarla como parte esencial de una alimentación sana.
- Disfruta de la comida
La alimentación va más allá del consumo de nutrientes. Además de los alimentos que elegimos, hay otros aspectos que no debemos descuidar:
- Transformar la preparación de alimentos en una actividad compartida
- Cocinar nuestros propios alimentos
- Compartir el momento de la comida con familia, amigos o compañeros de trabajo
- Comer sentado y evitar distracciones como el uso de pantallas
- Muévete
El ícono también nos recuerda la importancia de la actividad física diaria como parte de una vida saludable. Es necesario mantenernos activos y evitar el sedentarismo, el cual se ha convertido en la segunda causa de muerte a nivel global. El desafío está en encontrar oportunidades para movernos en nuestra vida cotidiana: subir escaleras, pasear a las mascotas, bailar, trotar, caminar, barrer, andar en bicicleta, etc.
La mejor forma de mejorar nuestra alimentación es recurrir a las recomendaciones oficiales que traducen los conocimientos científicos en mensajes sencillos y comprensibles para toda la población. En resumen, una alimentación saludable, compartida y placentera nos da bienestar y si le sumamos actividad física en forma habitual nos sentiremos mucho mejor.
REFERENCIAS
- Guía Alimentaria para la Población Uruguaya. Ministerio de Salud. Uruguay, 2016.