Legumbres: alimento fundamental para una buena nutrición y un futuro sostenible

Presentes desde hace miles de años en la alimentación humana, versátiles, económicas y con muchos beneficios para la salud y el medioambiente.
¿Qué son las legumbres?
Son las semillas secas comestibles de plantas que pertenecen a la familia de las leguminosas.
Existen diversas variedades que se cultivan y consumen en diferentes partes del mundo, siendo las más populares y consumidas las lentejas, los garbanzos y los porotos.
¿Es importante incorporarlas en nuestra alimentación?
¡Sí! Para reafirmar la importancia de incluirlas en nuestra alimentación diaria, La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, en el 2019, proclamó el 10 de febrero como Día Mundial de las Legumbres para sensibilizar a la población sobre sus beneficios nutricionales, medioambientales y el rol fundamental que tienen en sistemas agroalimentarios sostenibles.
Tesoro nutricional…
Desde el punto de vista nutricional representan un pequeño tesoro: aportan carbohidratos de buena calidad, tienen un bajo contenido de grasa, son fuente de proteína vegetal y de fibra además de contener vitaminas (especialmente del grupo B) y minerales como hierro, fósforo y zinc.
Versátiles, económicas y con una larga vida útil…
Las legumbres son alimentos de bajo costo que tienen una larga duración en nuestra alacena y que, a su vez, nos permiten una gran versatilidad en nuestra cocina. Se pueden consumir en varias formas de preparaciones desde cazuelas y guisos, ensaladas, hasta hamburguesas, untables, galletas, croquetas…¡un sinfín de opciones nutritivas y económicas para toda la familia!
Como si esto fuera poco…¡ventajas para el medioambiente!
Aumentan la agrobiodiversidad y fortalecen la resiliencia al cambio climático, mejoran la biodiversidad y la fertilidad de los suelos.
Sin lugar a dudas, las legumbres son clave para alcanzar una adecuada nutrición y un futuro sostenible para toda la población.