Ingesta de proteínas y composición corporal

Aumentar la ingesta de proteínas podría ser el punto principal a la hora de perder grasa corporal, siempre y cuando se logre un déficit de calorías acompañado una dieta alta en verduras y frutas.

En términos generales, subir el aporte de proteína en la dieta trae beneficios:

  1. Nos ayuda a reducir ciertas hormonas relacionadas con el hambre, lo cual produce saciedad en las horas siguientes de su consumo, pudiendo ser muy efectivas para la perdida de grasa corporal.

 

  1. Un adecuado aporte de proteínas en la dieta nos ayuda a preservar la masa muscular. 

 

  1. Mejoran los niveles de glucemia, por lo que personas con obesidad o sobrepeso, pre-diabéticas o con síndorme de ovario poliquístico pueden verse beneficiadas con un aumento de proteínas en su dieta.

¿Cuáles son los requerimientos de proteínas diarios en nuestra dieta?

Para población general se recomienda 0.8 g/kg/día, para deportistas de resistencia entre 1.2 a 1.6 g/kg/día y para deportistas de fuerza entre 1.6 a 2.2 g/kg/día.

Por ejemplo, una persona de 70 kg que corresponde a la categoría de población general tendría un requerimiento mínimo de 56 g de proteína diaria (0,8 x 70 kg)

¿Importa el tipo de proteína que consumimos?

Independientemente del tipo de elijamos consumir, animal o vegetal, lo fundamental es cubrir el requerimiento total de las mismas durante el día y su distribución. Es importante que haya aproximadamente el mismo contenido de proteínas en los diferentes tiempos de comida: desayuno, almuerzo, merienda y cena.

En conclusión, si queremos optimizar nuestra composición corporal, es decir aumentar nuestro músculo y bajar grasa corporal, es sumamente importante cubrir el requerimiento de proteínas día según nuestro nivel de actividad física, tener hábitos alimentarios saludables y entrenar regularmente, siendo esto más que suficiente para mantener un porcentaje de grasa bajo.