El café y sus beneficios para la salud

El café es una de las bebidas más consumidas del mundo; y es la principal fuente de cafeína en la alimentación de los adultos. Su consumo ha estado siempre asociado con efectos negativos. Hemos escuchado que la cafeína afecta la calidad del sueño, ya que contribuye al insomnio. También se ha visto que puede inducir ansiedad, particularmente en altas dosis y en personas susceptibles.
Sin embargo, en los últimos años se ha descubierto que el consumo de café también tiene beneficios para la salud. [1] Basándonos en la evidencia disponible, podríamos decir que el café:
- Aumenta el rendimiento mental
En dosis moderadas, la cafeína puede reducir la fatiga y aumentar el estado de alerta, mejorando el rendimiento. Se ha observado que la ingesta de cafeína puede mejorar la atención en tareas poco estimulantes y de larga duración como conducir largas distancias o trabajar en una línea de montaje. [2]
- Reduce el riesgo de enfermedades
El consumo de 3 a 5 tazas de café al día se asocia con un menor riesgo de varias enfermedades como depresión, enfermedad de Parkinson, enfermedad hepática y algunos tipos de cáncer.
- Mejora el rendimiento físico
Las investigaciones indican que el consumo de cafeína antes de hacer ejercicio mejora el rendimiento físico. En los ejercicios aeróbicos de larga duración algunos de los beneficios son: menor sensación de fatiga, menor percepción del esfuerzo y aumento en la oxidación de grasas. [3]
- Reduce la mortalidad
El consumo de 2 a 5 tazas de café por día se asocia con menor mortalidad por todas las causas.
El consumo moderado de café puede ser parte de un estilo de vida saludable. Aunque siempre hay excepciones. Por ejemplo, los expertos sugieren limitar su consumo durante el embarazo, la lactancia o ciertas condiciones de salud.
Referencias
- van Dam RM, Hu FB, Willett WC. Coffee, Caffeine, and Health. N Engl J Med. 2020 Jul 23;383(4):369-378
- McLellan TM, Caldwell JA, Lieberman HR. A review of caffeine’s effects on cognitive, physical and occupational performance. Neurosci Biobehav Rev 2016; 71:294-312.
- Doherty M, Smith PM. Effects of caffeine ingestion on exercise testing: a meta-analysis. Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2004 Dec;14(6):626-46