Dietas basadas en plantas, ¿son saludables?

Las “dietas basadas en plantas” son patrones alimentarios que se caracterizan por un consumo abundante, pero no siempre exclusivo, de alimentos de origen vegetal. Una alimentación vegana es, obviamente, una dieta basada en plantas. Pero la dieta mediterránea, que acompaña el consumo de vegetales con la ingesta, en menor frecuencia, de pescado, aves y productos lácteos, también se considera una dieta basada en plantas.
Es importante destacar que no todas las dietas basadas en vegetales son saludables. Actualmente, los patrones alimentarios considerados más beneficiosos para la salud dentro de este grupo son: la alimentación vegetariana, la dieta mediterránea y la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension). Todas ellas tienen en común la ingesta de alimentos naturales o mínimamente procesados. Esto asegura un mayor consumo de antioxidantes, fibra dietética y grasas saludables.
Gracias a dichos componentes estas dietas basadas en plantas están asociadas con los siguientes beneficios:
- Menor riesgo de diabetes tipo 2
Comparadas con dietas tradicionales, este tipo de alimentación se asocia con una reducción de los niveles de glicemia y hemoglobina glicosilada en personas diabéticas.
- Mejor perfil lipídico
Se ha observado que las dietas basadas en plantas ayudan a mejorar los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Menor riesgo de hipertensión arterial
En personas hipertensas se ha visto una reducción de su presión arterial cuando aumentan su consumo de vegetales.
- Menor riesgo de sobrepeso y obesidad
Este tipo de alimentación es considerada efectiva para la pérdida de peso, disminuyendo el porcentaje de grasa y mejorando la composición corporal.
Las dietas basadas en plantas son una parte fundamental en la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas. Independientemente de cuál elijas, asegúrate de priorizar alimentos saludables y de alto valor nutricional; es la única forma de asegurarte estos y otros beneficios para tu salud.
Referencias
- Morales G, Ruíz F, Bes-Rastrollo M, Schifferli I, Muñoz A & Celedón N. (2021). Dietas basadas en plantas y factores de riesgo cardio-metabólicos. ¿Qué dice la evidencia? Revista chilena de nutrición, 48(3), 425-436