Consejos para cuidar la salud cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Millones de personas mueren cada año por esta causa. La buena noticia es que las enfermedades cardiovasculares están asociadas con un estilo de vida poco saludable; por lo tanto, la mayoría de los casos podría prevenirse cambiando algunos hábitos.

Los principales consejos para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares son los siguientes:

  • No fumar

El consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo de varias enfermedades. Una medida tan simple como dejar de fumar puede disminuir el riesgo cardiovascular a la mitad. También reduce el riesgo de padecer otros problemas de salud como cáncer o enfermedades pulmonares. Abandonar el tabaco es una de las decisiones más importantes para proteger tu salud.

  • Mantener un peso saludable

Las personas con sobrepeso u obesidad tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, especialmente si el exceso de grasa está concentrado en la zona abdominal. La combinación de ejercicio físico regular y una alimentación equilibrada es el camino recomendado para alcanzar y mantener un peso adecuado.

  • Practicar actividad física

La actividad física es esencial para mantener y mejorar la salud, ya que aporta beneficios tanto físicos como psicológicos. La práctica de actividad física durante al menos 30 minutos todos los días ayuda a prevenir los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares.

  • Comer sano

Una alimentación basada en alimentos naturales o mínimamente procesados, especialmente rica en frutas y verduras, está asociada con una mejor salud cardiovascular. Por lo tanto, una dieta en la cual predominen los vegetales, las legumbres, los cereales integrales y el pescado es fundamental. También es importante evitar comer en exceso y reducir el consumo de productos ultra procesados con alto contenido de grasas, azúcares y sal.

Las causas más importantes de las enfermedades cardiovasculares son el consumo de tabaco, una mala alimentación y la falta de actividad física. Es por eso que la adopción de hábitos saludables, acompañados por un control médico periódico, son las mejores estrategias para mantener una buena salud.