Cómo mejorar la salud cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial. Una mala alimentación está fuertemente asociada con un mayor riesgo de enfermar o morir por esta causa. Es por eso que la Asociación Americana del Corazón (AHA) realizó una nueva declaración científica en la cual incluye recomendaciones sobre alimentación y estilo de vida para cuidar la salud del corazón. 

En este documento, la AHA destaca la importancia de adoptar una alimentación saludable en forma temprana y mantenerla durante toda la vida. También refuerza la idea que los patrones dietéticos son más importantes que los alimentos individuales. Algunos de los patrones alimentarios cardiosaludables recomendados son: la dieta mediterránea, la dieta DASH y la dieta vegetariana. 

Las recomendaciones de la AHA para mejorar la salud cardiovascular son las siguientes: 

  • Ajustar la ingesta y el gasto energético para alcanzar y mantener un peso corporal saludable 
  •  Comer frutas y verduras variadas y en abundancia 
  •  Elegir alimentos elaborados principalmente con cereales integrales en vez de refinados 
  •  Elegir fuentes saludables de proteína: proteínas vegetales, pescados, lácteos bajos en grasa, carnes magras. 
  •  Usar aceites vegetales líquidos en vez de aceites tropicales (coco, palma) y grasas parcialmente hidrogenadas 
  •  Elegir alimentos naturales o mínimamente procesados en lugar de ultraprocesados 
  •  Minimizar la ingesta de bebidas y alimentos con azúcares añadidos 
  •  Elegir y preparar alimentos con poca sal 
  •  Evitar o limitar la ingesta de bebidas alcohólicas 
  •  Seguir estos consejos independientemente de dónde se preparen o consuman los alimentos 

Todos estos consejos están asociados con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Un patrón alimentario basado en estas recomendaciones, además de reducir el riesgo cardiovascular, tiene beneficios adicionales para la salud como aportar nutrientes esenciales, reducir el riesgo de otras enfermedades o reducir el impacto ambiental de la dieta. 

 

 

Referencias 

 

  1. Lichtenstein AH, Appel LJ, Vadiveloo M, Hu FB, Kris-Etherton PM, Rebholz CM, Sacks FM, Thorndike AN, Van Horn L, Wylie-Rosett J; on behalf of the American Heart Association Council on Lifestyle and Cardiometabolic Health; Council on Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology; Council on Cardiovascular Radiology and Intervention; Council on Clinical Cardiology; and Stroke Council. 2021 Dietary guidance to improve cardiovascular health: a scientific statement from the American Heart Association. Circulation. 2021;144