Cómo mejorar el tránsito intestinal

El tránsito intestinal es el tiempo que tardan los alimentos desde que son ingeridos hasta que son eliminados. Son muchas las personas que sufren molestias digestivas asociadas a un tránsito intestinal lento y, por consiguiente, buscan consejos para solucionar este problema.

Es frecuente escuchar que aumentar el consumo de fibra es el primer paso para regular el tránsito intestinal. Es cierto; el consumo diario de alimentos ricos en fibra dietética como verduras, frutas o legumbres es fundamental. Pero, además de aumentar la ingesta fibra, para mejorar el tránsito intestinal es necesario:

  • Beber abundante agua

Una dieta rica en fibra debe ir acompañada de un abundante consumo de líquidos, preferentemente agua, para favorecer la función intestinal.

 

  • Consumir aceites vegetales

Los aceites vegetales juegan un papel crucial en la lubricación y estimulación de la motilidad intestinal. Muchas veces, el estreñimiento es una de las consecuencias de una dieta baja en grasas.

 

  • Incluir prebióticos y probióticos

Tanto el consumo de prebióticos como de probióticos ayudan a mantener una microbiota saludable y a regular el tránsito intestinal. Los primeros se encuentran en alimentos vegetales como frutas, verduras y legumbres. Mientras que los probióticos (microorganismos vivos) se obtienen de alimentos fermentados como los yogures.

 

  • Practicar ejercicio físico

La práctica habitual de ejercicio físico resulta beneficiosa para el tránsito intestinal, ya que algunos estudios indican una mayor prevalencia de estreñimiento en personas sedentarias.

 

  • Respetar el reflejo evacuatorio

Algunas personas, por diferentes razones, suelen reprimir el reflejo evacuatorio (no van al baño cuando sienten la necesidad). Con el tiempo, este reflejo puede inhibirse por la falta de respuesta y favorecer el estreñimiento. Por ello es tan importante tomarse tiempo para ir al baño tranquilo.

Un tránsito intestinal adecuado es imprescindible para una buena salud. Estos pequeños cambios en tu alimentación y tu estilo de vida son suficientes para lograr grandes resultados.