Cómo incluir grasas saludables en tu dieta

Las grasas son un componente esencial de una alimentación sana. Son nutrientes que aportan energía, pero también cumplen funciones muy importantes en nuestro cuerpo como formar parte de las membranas celulares o colaborar en la absorción de ciertos nutrientes.
En la actualidad el énfasis está puesto no tanto en la cantidad, sino en el tipo y la calidad de las grasas que elegimos. Es importante saber diferenciar entre las grasas perjudiciales (cuyo consumo deberíamos reducir o evitar) y las denominadas “grasas saludables” que resultan imprescindibles para mantener la salud.
Sigue estas recomendaciones para asegurarte de incluir grasas saludables en tu alimentación:
- Come más pescado.
Los pescados son fuente de ácidos grasos poliinsaturados, entre los cuales se destacan los omega 3. Los pescados azules como el salmón, la sardina y el atún son los que poseen mayor contenido de este tipo de grasas. Por ello, comer pescado dos o tres veces por semana es una excelente costumbre.
- Utiliza aceite de oliva extra virgen.
Además de aportar grasas saludables, el aceite de oliva extra virgen es rico en antioxidantes, compuestos que protegen tu salud y que no están presentes en otros aceites refinados.
- Consume frutos secos y semillas.
Los frutos secos como nueces o almendras y las semillas (sésamo, lino, chía, etc.) son alimentos que también contienen grasas beneficiosas. Incluirlos en tu dieta, en pequeñas cantidades, resulta muy conveniente.
- Evita las grasas trans.
Las grasas trans son los aceites hidrogenados utilizados en la elaboración de diferentes productos. Estas grasas no tienen beneficios conocidos para la salud, pero sí efectos perjudiciales. No hay un nivel seguro de consumo; por lo cual han sido oficialmente prohibidas en algunos países. Lee las etiquetas para elegir productos libres de este tipo de grasas.
Una dieta baja en grasas no es precisamente una alimentación saludable. La clave está en saber elegir aquellos alimentos que te aporten grasas de buena calidad en las cantidades adecuadas.