Cómo incluir frutas en tu día a día

Las frutas son alimentos saludables por excelencia. Ricas en vitaminas, minerales y fibra; con alto contenido de agua y bajas en calorías. Además, son sabrosas y refrescantes. Entonces, ¿por qué nos cuesta tanto incluirlas en nuestra alimentación diaria?
Te ofrecemos ideas sencillas y deliciosas para agregarlas a todas tus comidas:
- En ensaladas
Una forma diferente de comer frutas es combinarlas con verduras para preparar ensaladas. Algunas combinaciones clásicas, a partir de las cuales puedes comenzar a experimentar, son: naranja y cebolla; repollo y manzana; rúcula y pera.
- En licuados
Siempre es mejor comer la fruta entera para aprovechar todos sus nutrientes y beneficios. Sin embargo, preparar un licuado puede ser, a veces, una buena opción.
- En picadas
Las frutas también pueden formar parte de una picada. Hay muchas que van muy bien combinadas con quesos: uvas, frutos rojos, manzanas, peras o higos.
- Al grill o a la parrilla
No solo las carnes y las verduras pueden ir a la parrilla. Las frutas también. Prueba con duraznos, ananá, peras, melón o manzanas. Córtalas a la mitad o en rodajas gruesas y cocínalas a fuego alto.
- En helados
Si te gustan los helados, siempre es buena idea tener bananas maduras congeladas (peladas y en trozos). De esta forma solo tienes que sacarlas del freezer y procesarlas o licuarlas hasta lograr una textura cremosa. Puedes agregarle cacao, coco o frutos rojos para lograr diferentes sabores.
- Con tostadas
¿Te gusta comer pan tostado? Dale más variedad a tu desayuno con frutas frescas. Se trata simplemente de untar la tostada con queso o crema de frutos secos (maní, almendras, avellanas, etc.) y colocar, por encima, rodajas de banana, frutilla, durazno o cualquier otra fruta.
Con todas estas sugerencias ya no tendrás excusas para no incluir frutas en tu día a día.