Cómo cuidar la salud ósea

Los huesos son un tejido vivo que, al igual que otros tejidos del cuerpo, necesitan nutrientes y determinados cuidados para mantenerse en óptimas condiciones durante toda la vida. En la niñez y la adolescencia el objetivo es desarrollar huesos sanos. En personas adultas, mantener un esqueleto saludable y evitar la pérdida ósea prematura.
La pérdida de tejido óseo hace que los huesos se vuelvan frágiles y, en consecuencia, se quiebren más fácilmente. Para mantener huesos sanos y reducir el riesgo de fracturas, es fundamental llevar un estilo de vida saludable.
Hay varios hábitos que puedes poner en práctica para cuidar la salud de tus huesos:
- Comer alimentos nutritivos
Suele asociarse la salud ósea con el consumo de calcio. Sin embargo, los huesos necesitan varios nutrientes para mantenerse sanos y fuertes. Además del calcio, es importante un consumo adecuado de proteínas, vitamina D, vitamina K, magnesio, zinc y carotenos (precursores de la vitamina A). Una alimentación variada que incluya verduras, frutas, legumbres, cereales integrales, carnes, pescado y lácteos es, una vez más, la recomendación para aportar los nutrientes necesarios.
- Realizar ejercicio físico
La práctica de actividad física es fundamental para fortalecer huesos y músculos. Los ejercicios con peso, de resistencia y de equilibrio son los más recomendables.
- Mantener un peso saludable
Mantener un peso saludable se refiere no solo a evitar el exceso de peso, sino también a evitar un peso corporal demasiado bajo, ya que este último se asocia, en mujeres, con un mayor riesgo de osteoporosis.
- Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol
El tabaquismo casi duplica el riesgo de fractura de cadera. Y una ingesta excesiva de alcohol (más de 2 unidades por día) también puede aumentar el riesgo de sufrir una fractura por fragilidad.
Además del estilo de vida, existen factores de riesgo personales que pueden afectar la salud de tus huesos: antecedentes familiares de fracturas, ciertas enfermedades o algunos medicamentos. Habla con tu médico para conocer tu situación y realizar las pruebas o el tratamiento necesarios.
REFERENCIAS
- International Osteoporosis Foundation (IOF). <https://www.osteoporosis.foundation/> (24/09/2022)