Cómo bajar los triglicéridos

Los triglicéridos son un tipo de grasa que circula en sangre. Cuando su cantidad aumenta por encima de los valores recomendados hablamos de hipertrigliceridemia, la cual se asocia con mayor riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. 

Está claro que el estilo de vida es uno de los factores que influye en el nivel sanguíneo de triglicéridos. La Asociación Americana del Corazón (AHA) considera precisamente los cambios en el estilo de vida como parte fundamental del tratamiento para la hipertrigliceridemia.  

Te contamos cuáles son esos cambios que te ayudarán a bajar los triglicéridos (si los tienes elevados) y mantenerlos en niveles adecuados: 

  • Baja de peso si es necesario 

Existe evidencia que indica que una pérdida de peso de un 5 a un 10% resulta en una disminución de los triglicéridos de alrededor de un 20%. Por lo tanto, en el caso de personas con sobrepeso u obesidad la pérdida de peso resulta fundamental en el tratamiento. 

  • Reduce los azúcares y harinas refinadas 

El tipo de carbohidratos que consumimos es fundamental al momento de tratar o prevenir una hipertrigliceridemia. La ingesta excesiva de azúcares y harinas refinadas aumenta los niveles de triglicéridos. Por eso la recomendación es reducir o evitar los azúcares añadidos y sustituir las harinas refinadas por granos enteros y cereales integrales. 

  • Come más pescados grasos 

Los ácidos grasos omega 3, presentes principalmente en pescados grasos, ayudan a reducir los niveles de triglicéridos. El salmón, las sardinas y el arenque son ejemplos de pescados ricos en omega 3. 

  • Evita las bebidas alcohólicas 

El consumo de bebidas con alcohol se asocia, en algunas personas, con un aumento en los niveles de triglicéridos. Por eso se aconseja evitar su consumo. 

  • Aumenta tu actividad física 

La práctica de actividad física es una medida efectiva y, por lo tanto, recomendada en el tratamiento de la hipertrigliceridemia.  

La pérdida de peso, los cambios en la alimentación y el aumento de actividad física te ayudarán a reducir no solo tu nivel de triglicéridos, sino también otros factores de riesgo como la presión arterial y la glicemia. 

Referencias 

  1. American Heart Association (AHA), https://www.heart.org (sept 2021)