Comer fuera de casa: cómo evitar excesos

Comer fuera de casa puede ser uno de los principales desafíos a la hora de comer sano. Los almuerzos de trabajo o las comidas con amigos pueden convertirse en un obstáculo para cuidar tu alimentación, sobre todo en el caso de quienes quieren adelgazar.
Algunos peligros a los cuales nos enfrentamos cuando salimos a comer y que pueden provocar una ingesta excesiva de calorías son:
- El tamaño de las porciones
Este es quizás el problema más obvio cuando comemos fuera de casa. En general, el tamaño de las porciones es mucho mayor de lo que deberíamos comer o de la cantidad que comemos habitualmente. El resultado es que terminamos comiendo en exceso.
En estos casos, compartir la porción con quien nos esté acompañando es una buena estrategia para reducir no solo calorías, sino también dinero. Otra opción puede ser pedir parte de la comida para llevar; así evitas los excesos y reduces el desperdicio de alimentos.
- La falta de opciones saludables
Otro desafío suele ser que muchos lugares cuentan con pocas opciones saludables, a la vez que atractivas, para elegir. Siempre es posible buscar sitios que ofrezcan mayor variedad de opciones para que esto no se transforme en una excusa para abandonar la dieta. Y en aquellos lugares que solo tienen comida con exceso de grasas, azúcares o calorías resulta imprescindible controlar el tamaño de las porciones.
- Las personas que te acompañan
Además del tamaño de las porciones o el tipo de comida, hay otro factor que puede incidir en qué y cuánto comemos: nuestros compañeros de mesa. Esto se debe a que nuestras elecciones alimentarias se ven afectadas por quienes nos acompañan. Se ha observado que las personas tienden a comer más cuando sus acompañantes comen más [1]. En estos casos, sugerir un lugar que cuenta con opciones saludables o ser el primero en decidir qué comer son acciones que pueden ayudar a no caer en excesos.
Comer fuera de vez en cuando, sin preocuparse por contar calorías, forma parte de una alimentación saludable. Sin embargo, cuando es una práctica habitual puede transformarse en un gran desafío para quienes están en un plan de adelgazamiento.
REFERENCIAS
- Kaisari P, Higgs S. Social modelling of food intake. The role of familiarity of the dining partners and food type. Appetite. 2015 Mar; 86:19-24.