Comer entre horas: ¿sí o no?

Snack, refrigerio, tentempié, refacción… Existen muchos términos para definir a cualquier alimento o bebida que se come entre comidas principales. Pero no existe un consenso científico sobre lo que constituye un refrigerio o tentempié. Tampoco hay una regla universal para recomendar o no el consumo de snacks, ya que comer entre horas puede tener pros y contras.

Comencemos por los beneficios. Realizar pequeñas comidas entre horas puede ayudar a:

  • Mantener el nivel de energía

Cuando pasan muchas horas entre dos comidas principales (por ejemplo, desayuno y almuerzo) nuestro nivel de energía comienza a disminuir. En estos casos, un refrigerio evita que los niveles de glucosa bajen demasiado.

  • Aportar nutrientes esenciales

Cuando elegimos alimentos nutritivos o de alta calidad nutricional estamos aprovechando la oportunidad para aportar a nuestro cuerpo nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra.

  • Controlar el apetito

Una refacción evita llegar a la siguiente comida con demasiada hambre y, por consiguiente, comer en exceso.

Por otro lado, el hábito de comer entre horas puede resultar perjudicial para la salud, ya que puede causar:

  • Aumento de peso

Las porciones exageradas o demasiadas colaciones durante el día pueden provocar un consumo excesivo de calorías, lo cual se traducirá en un aumento de peso

  • Descontrol alimentario

Demasiados tentempiés pueden provocar falta de apetito al momento de las comidas principales, alterando los hábitos alimentarios.

  • Mala alimentación

El consumo habitual de ultraprocesados (ricos en grasas y azúcares) aumenta la preferencia por este tipo de productos y disminuye el consumo de alimentos más saludables como frutas frescas o frutos secos.

Las comidas entre horas pueden tener un impacto positivo o negativo en la alimentación y en la salud. La clave está en planificar los snacks, cuidar el tamaño de las porciones y saber elegir los alimentos apropiados en el momento oportuno.

 

Referencias

 

  1. Potter M, Vlassopoulos A, Lehmann U. Snacking Recommendations Worldwide: A Scoping Review. Advances in Nutrition, Volume 9, Issue 2, March 2018, Pages 86–98