Almidón resistente: qué es y dónde encontrarlo

El almidón resistente es, como su nombre lo indica, un tipo de carbohidrato resistente a la digestión. Al igual que ocurre con la fibra dietética, el almidón resistente llega al intestino grueso sin ser digerido y sirve de alimento para las bacterias intestinales, las cuales lo fermentan.
Uno de los productos de esta fermentación son los ácidos grasos de cadena corta, los cuales ayudan a mantener la salud de las células del intestino, a promover una microbiota saludable y a evitar el crecimiento excesivo de bacterias dañinas. Es por esto que su consumo se asocia con una mejor salud intestinal.
Otros de los beneficios relacionados con la ingesta de este carbohidrato son: mejorar el metabolismo de las grasas y el colesterol y disminuir el riesgo de cáncer colorrectal, estreñimiento, enfermedad coronaria y diabetes tipo 2.
El almidón resistente está presente naturalmente en algunos alimentos. De hecho, todos los alimentos ricos en carbohidratos contienen, en mayor o menor cantidad, almidón resistente. Podemos encontrarlo en:
-
Legumbres
Las lentejas, los porotos y los garbanzos son una de las mejores fuentes de almidón resistente.
-
Papas
Las papas también se caracterizan por su contenido en este tipo de carbohidrato.
-
Bananas
Dentro de las frutas se destaca la banana por su contenido de almidón resistente; el cual va disminuyendo a medida que la fruta madura.
-
Cereales
Los cereales como el arroz, el maíz, el trigo o la avena también son alimentos que aportan almidón resistente.
El contenido de almidón resistente varía según la elaboración y forma de preparación de los alimentos. Por ejemplo, cuando los cocinamos, la cantidad de almidón resistente disminuye. Sin embargo, enfriar los alimentos ya cocidos (papas, arroz, etc.) aumenta nuevamente su contenido, ya que la baja temperatura transforma parte del almidón en almidón resistente. Por lo tanto, en este caso, conservar las papas cocidas en la heladera y recalentarlas para comer al día siguiente sería una buena estrategia.
Referencias
- Nugent, A.P. (2005), Health properties of resistant starch. Nutrition Bulletin, 30: 27-54