Alimentación basada en plantas: qué es y cómo comenzar

La “alimentación basada en plantas” es cada vez más popular. Se trata de un tipo de alimentación basada principalmente en alimentos de origen vegetal: frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas. Pero también puede incluir, en menor proporción, alimentos de origen animal como carnes, lácteos y/o huevos.
Antes de adoptar este tipo de alimentación debes saber que:
- No es una dieta vegana.
La alimentación basada en plantas suele confundirse con una dieta vegana o vegetariana. Sin embargo, no son sinónimos. Una alimentación vegana se basa únicamente en alimentos vegetales, mientras que una dieta basada en plantas puede incluir, además, otros tipos de alimentos.
- Es mejor comenzar lento.
No intentes cambiar tu alimentación de un día para el otro. Siempre es mejor comenzar con pequeños cambios que puedas mantener. Algunas ideas son: comer más frutas, aumentar tu consumo de verduras o incorporar vegetales en tus recetas favoritas.
- Tiene múltiples beneficios para la salud.
Existe evidencia que indica que una alimentación basada en plantas puede ayudar a mantener un peso saludable y también a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 e incluso algunos tipos de cáncer.
- Las legumbres son un alimento clave.
Las lentejas, porotos o garbanzos también son alimentos de origen vegetal. Su presencia en este tipo de alimentación es muy importante por su aporte de proteínas y otros nutrientes esenciales.
- No hay una forma correcta de realizarla.
Al momento de ponerla en práctica también hay diferentes formas de hacerlo. Están quienes prefieren llevar una dieta vegetariana de lunes a viernes y el fin de semana agregan carnes. Otros prefieren incluir todos los días pequeñas porciones de productos lácteos, carnes o huevos.
Dentro de la alimentación basada en plantas existen opciones más estrictas como la dieta vegana y opciones más flexibles que incluyen carnes, lácteos y huevos. Todas son válidas, ya que en todos los casos se observan beneficios para la salud. Como siempre, la clave está en adaptar este tipo de alimentación a tu estilo de vida y no al revés.
Lic. M. Rodríguez
Abril 2020