¿Alergia o intolerancia alimentaria?, descubre la diferencia

Alergia alimentaria e intolerancia alimentaria son términos que muchas veces se confunden o se utilizan indistintamente. Sin embargo, si bien ambas son causadas por la ingesta de un alimento y pueden presentar síntomas similares, son afecciones completamente distintas. Aquí te explicamos la diferencia entre ellas:

Alergia alimentaria

Una alergia alimentaria es cuando el consumo de algún alimento provoca una reacción del sistema inmune que afecta a varios órganos del cuerpo y puede llegar a ser mortal. Los componentes de los alimentos capaces de provocar reacciones alérgicas se denominan alérgenos. Los más comunes son: leche, huevos, pescados, mariscos, maníes, trigo y soja.

Algunos de los síntomas de una alergia alimentaria son:

  • Urticaria
  • Picor en los ojos
  • Molestias digestivas como dolor abdominal, náuseas, vómitos y/o diarrea
  • Dificultad para respirar

La aparición de estos síntomas suele ser inmediata (desde minutos hasta pocas horas después del consumo). A veces son leves, pero cuando la reacción alérgica es grave se necesita atención médica urgente.

No existe cura para las alergias alimentarias; por lo que su tratamiento consiste en evitar el alimento para prevenir la reacción alérgica. El correcto etiquetado de los alimentos, indicando si contiene alérgenos, es una herramienta fundamental en estos casos.

Intolerancia alimentaria

Una intolerancia alimentaria es la dificultad o incapacidad del organismo para digerir determinado componente de un alimento. En estos casos, no participa el sistema inmune y los síntomas suelen limitarse a molestias digestivas como dolor abdominal, diarrea, flatulencia, náuseas y/o vómitos.

Una de las intolerancias alimentarias más frecuentes es la intolerancia a la lactosa (azúcar de la leche), en la cual el tubo digestivo carece de la enzima necesaria para digerir este azúcar. En estos casos el tratamiento consiste en ajustar la ingesta de lácteos para lograr el control de los síntomas; ya que muchas personas con esta intolerancia son capaces de digerir pequeñas cantidades sin problemas.

¿Crees que padeces una alergia o intolerancia alimentaria? Consulta con un médico para obtener un correcto diagnóstico y poder realizar así el tratamiento adecuado.

 

Referencias

  1. Food and Drug Administration (FDA). Food Facts. Alergias a los alimentos: lo que necesita saber. US. 2021