Al momento de conservar nuestros alimentos en la alacena…¡evitemos desperdicios!

Es bien sabido que, la adecuada conservación de alimentos prontos es una de las principales formas de evitar desperdicios. Pero, ¿qué pasa con la conservación de los alimentos que aún no preparamos? Errores en la alacena a la hora de conservar nuestros alimentos, puede llevar a problemas tales como la aparición de gorgojos, que puede provocar grandes desperdicios en nuestras despensas.
¿Qué son exactamente los gorgojos?
La palabra gorgojo es el nombre coloquial que damos a un tipo de pequeños escarabajos coleópteros de la familia Curculionidae. Existen muchas especies y la mayoría no son un gran problema, aunque algunos si no se toman las precauciones necesarias pueden llegar a transformarse en importantes plagas para los alimentos almacenados.
En general son unos pequeños escarabajos de colores entre marrones, grises, rojizos, y negros de 3 a 10 mm de longitud, entre ovalados y alargados. Los gorgojos pueden causar daños tanto en fase de larva, como en fases de adulto, si bien es más fácil verlos en su fase de adulto, ya que presentan una mayor movilidad.
Los adultos ponen los huevos cerca de una fuente de comida, que según los distintos tipos de especies pueden ser semillas, frutos, flores, raíces o tallos. Las larvas suelen comer un solo tipo de comida durante toda la fase larvaria (la larva es un pequeño gusanito sin patas normalmente blanquecino o de colores claros), en cambio los adultos (que son pequeños escarabajos) al tener mayor movilidad, pueden comer distintos tipos de alimentos, pero muchos de ellos tienen especial predilección por cereales, harinas, galletas, pan, legumbres, etc.
¿Como prevenirlos?
Lo ideal es que mantengas tu despensa siempre limpia. Los gorgojos suelen aparecen en espacios donde hay zonas húmedas, por eso es tan importante hacer una limpieza general como lograr que esté siempre seco.
¿Cuál es la mejor forma de almacenar los alimentos secos (legumbres, granos, cereales, harinas)?
Mientras estén en su envase original no hay problema de aparición de gorgojos. El inconveniente se presenta una vez que se abre la bolsa/paquete. Es allí donde pueden meterse estos insectos y dejar huevos.
Una vez abiertos los envases lo ideal es guardarlos en recipientes que se cierren de forma hermética para evitar que ingresen este tipo de insectos.
Los frascos herméticos de vidrio o plástico duro, no pueden ser penetrados por algún bicho o parásito. Si se llega a meter cualquier insecto, independiente de su tipo, sirve de entrada a otros animales para que entren y contagien tus alimentos. Es decir, podrías encontrar no solo gorgojos, sino larvas y gusanos.
¿Qué pasa si un alimento ya tiene gorgojos? ¿Son malos?
La aparición de gorgojos en la cocina siempre es un riesgo ya que contaminan nuestros alimentos al punto de provocarnos infecciones y atraer a otros insectos.
Por lo tanto lo recomendable es eliminarlos lo antes posible y evitar que afecten al resto de los alimentos que tengas en la despensa.
Pasos a seguir para solucionar el problema:
- Vaciar la alacena
Lo primero cuando se detecta la presencia de gorgojos, es vaciarla por completo. Sacar los gorgojos que estén dentro de los alimentos, de modo que no se dispersen hacia otro lado.
- Limpiar el mueble
Puede realizarse con un cepillo, esponja, etc. Es fundamental eliminar derrames de comida seca, restos, etc. También es recomendable cambiar el forro de los cajones. Deshacerse de los papeles y cartones viejos
Otra opción es usar una aspiradora, ya que son muy buenas para remover los gorgojos y el alimento derramado donde estos se encontraban. Asimismo, permite succionar a aquellos que se encuentren en grietas o en zonas donde no llegan los cepillos.
Si queda la duda de si algún alimento fue afectado por gorgojos o no, puede remojarse en agua hirviendo a manera de prevención para garantizar que estos mueran y dejen de reproducirse. En el caso de granos, también pueden lavarse y meterlos al horno o congelarlos y luego limpiarlos con agua.
- Limpiar los electrodomésticos
Los gorgojos también pueden pasar a los electrodomésticos para buscar comida; por ello, limpiarlos de forma similar a los muebles en la medida de lo posible.
Puede parecer mucho trabajo, pero una alacena limpia y libre de cualquier tipo de insecto nos ayuda a evitar desperdiciar alimentos.