Las preguntas más frecuentes sobre la fibra dietética

Seguramente has escuchado hablar sobre la fibra dietética más de una vez. Y seguramente todavía tengas muchas dudas al respecto. Aquí respondemos las preguntas más frecuentes:

¿Qué es la fibra dietética?

La fibra dietética es un conjunto de compuestos, presentes en algunos alimentos, que nuestro organismo no puede digerir. La fibra llega al intestino grueso, donde es fermentada total o parcialmente.

¿En qué alimentos se encuentra?

La fibra se encuentra naturalmente en alimentos vegetales: verduras, frutas, legumbres (lentejas, porotos, garbanzos), cereales integrales, semillas. Habitualmente, cuanto más procesado o refinado un alimento menor será su contenido de fibra.

¿Cuál es la cantidad de fibra recomendada?

La cantidad de fibra que se recomienda consumir es de 14 gramos cada 1000 calorías. Esto se traduce en alrededor de 28 gramos para las mujeres y 38 gramos para los hombres.

¿Por qué es necesario consumir fibra?

Porque su consumo está asociado a múltiples beneficios para la salud, por ejemplo:

  • Brinda mayor saciedad y un mejor control del apetito.
  • Favorece el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.
  • Ayuda a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
  • Promueve una microbiota intestinal saludable.

¿Cuál es la mejor forma de aumentar el consumo de fibra dietética?

La mejor forma de hacerlo es aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra: comer más frutas, verduras en almuerzo y cena, legumbres varias veces por semana y sustituir los cereales refinados por su versión integral.

¿Es lo mismo consumir alimentos ricos en fibra que tomar un suplemento?

No. Según algunos estudios, los beneficios atribuidos al consumo de fibra no siempre se dan cuando se utilizan suplementos. En general, es mejor obtener la fibra de alimentos que de suplementos.

La fibra dietética es un elemento clave en una alimentación saludable. Y quienes la consumen en cantidades adecuadas padecen menos enfermedades crónicas.