Por qué elegir cereales integrales en vez de refinados

Reemplazar los cereales refinados por los integrales es habitualmente uno de los consejos para una alimentación más saludable. Algunos ejemplos de cereales son: arroz, avena, trigo, maíz, cebada y centeno.
El grano de cereal entero o integral está compuesto por tres partes: endospermo, germen y salvado. El endospermo contiene el almidón. En el germen se encuentran las grasas y vitaminas. Y el salvado es el lugar donde está la fibra. En el proceso de refinado se eliminan el salvado y el germen, dejando solo el endospermo rico en almidón.
Aquí te contamos por qué es más beneficioso elegir cereales integrales en vez de refinados:
-
Reducen el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles
El consumo de cereales integrales se asocia con un menor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, cáncer de colon y obesidad. [1]
-
Tienen mayor contenido de fibra dietética
La fibra dietética es un componente muy importante de una alimentación saludable. Y uno de los alimentos que aportan fibra son los cereales integrales. Los refinados (al no tener la cáscara o salvado) aportan nada o poca cantidad de fibra.
-
Brindan mayor saciedad
Uno de los beneficios del mayor contenido de fibra es que los alimentos producen mayor saciedad. Los productos refinados se digieren y absorben más rápidamente. Mientras que con los integrales te sentirás satisfecho por más tiempo y es posible que comas menos.
-
Aportan más nutrientes
Los cereales integrales conservan todos los nutrientes, no solo el almidón. Por eso tienen mayor contenido de fibra dietética, ácidos grasos, vitaminas y minerales.
Es importante recordar que pueden existir casos en los cuales, por diferentes motivos, el consumo de cereales integrales no sea lo más recomendable. Incluso podría estar contraindicado para algunas personas, en determinadas situaciones. Por ello siempre es importante consultar con un profesional para obtener una indicación personalizada.
Referencias
-
McRae MP. Health Benefits of Dietary Whole Grains: An Umbrella Review of Meta-analyses. J Chiropr Med. 2017;16(1):10-18