Consejos para congelar (y descongelar) alimentos

La congelación es una excelente forma de conservar alimentos. Solo es necesario tener en cuenta ciertas recomendaciones para reducir la pérdida de nutrientes y también para evitar intoxicaciones alimentarias.
Algunos consejos para congelar (y descongelar) los alimentos en forma adecuada son los siguientes:
- Congelar en porciones.
Salvo excepciones, siempre es mejor congelar los alimentos en porciones individuales para tener la posibilidad de descongelar solo lo necesario. Además, cuanto más pequeño el tamaño de la porción más rápido se congela y descongela, lo cual incide en su calidad final.
- Poner la fecha y el contenido.
Es importante que cada recipiente tenga un rótulo indicando contenido y fecha de congelación. De esta forma nos aseguramos de no conservar alimentos más tiempo del recomendado. También permite una mejor organización del freezer, ya que podemos identificar fácilmente los congelados más antiguos, que son los que debemos utilizar primero.
- Respetar la cadena de frío.
Cuando compramos alimentos congelados es necesario asegurarse de que desde el momento de la compra hasta la llegada al freezer transcurra el menor tiempo posible.
- Descongelar correctamente.
Para aprovechar al máximo sus propiedades nutritivas y evitar su contaminación, los alimentos deben ser descongelados en forma correcta. Las mejores formas de hacerlo son colocar los alimentos en la heladera (para mantenerlos a una temperatura segura) o llevarlos directamente al medio de cocción.
- No volver a congelar.
No se recomienda volver a congelar un alimento que se ha descongelado, ya que estaríamos facilitando su contaminación.
- Escaldar las verduras antes de congelarlas.
Para conservar vegetales en el freezer es conveniente escaldarlos. Este procedimiento consiste en sumergir el alimento en agua hirviendo durante unos minutos y luego el doble de tiempo en agua con hielo. De esta forma se inactivan las enzimas y se mantiene el color.
Siguiendo estas recomendaciones te asegurarás que tus alimentos congelados mantengan su calidad, sus propiedades nutritivas y que no constituyan un riesgo para tu salud.
Lic. M. Rodríguez
Febrero 2020