Por qué comer frutas y verduras de estación

Las frutas y verduras de estación o de temporada son aquellas cultivadas respetando su ciclo natural. Esto determina que existan algunas propias del verano como los duraznos o los zapallitos; y otras que abundan más en los meses fríos como los cítricos. Tener en cuenta estas variaciones estacionales es parte importante de una alimentación saludable.
Si bien en la actualidad es posible conseguir casi cualquier fruta y/o verdura en cualquier época del año, hay varias razones que justifican la compra de frutas y verduras de estación:
- Son más nutritivas.
Comer alimentos de temporada nos asegura una alimentación más variada y, por lo tanto, un mayor aporte de nutrientes. Las frutas y verduras de estación maduran naturalmente, por lo cual suelen tener mayor contenido de antioxidantes.
- Son más sabrosas.
Son alimentos frescos, recolectados en su punto óptimo de maduración, que conservan su textura y sabor natural.
- Son más económicas.
Al igual que ocurre con otros productos, el precio de frutas y verduras está determinado por la oferta y la demanda. Cuando la oferta es más abundante los precios son más bajos.
- Son más sustentables.
Cuando los alimentos, además de ser de temporada, son de producción local no necesitan recorrer miles de kilómetros hasta llegar a tu plato. Por ello, su producción requiere menos energía y genera menos emisiones de dióxido de carbono. Tampoco es necesario que se comercialicen envasados, puedes comprarlos directamente al productor. Todo esto hace que su impacto ambiental sea menor.
El consumo de frutas y verduras es imprescindible para una alimentación adecuada, ya que aporta múltiples beneficios para la salud. Cuando eliges productos de temporada estás cuidando no solo tu salud, sino también el medio ambiente. Porque comer alimentos propios de cada estación es la mejor forma de estar en armonía con la naturaleza.
Lic. M. Rodríguez
Octubre 2019