Cómo alimentarte si trabajas de noche

Combinar el trabajo con una alimentación saludable nunca es tarea fácil. Pero para quienes trabajan en horario nocturno, comer sano puede convertirse en un verdadero desafío. Una de las funciones que se ven afectadas durante la noche es la capacidad para digerir alimentos. Por esta razón, es fundamental aportar al organismo los nutrientes necesarios sin sobrecargar el aparato digestivo.
Sigue estos consejos para mantener una alimentación saludable, aunque trabajes durante la noche:
- Come la comida principal antes de ir a trabajar.
El mejor momento para realizar la comida principal es antes de comenzar el horario de trabajo. De esta forma tendrás energía para enfrentar la jornada y evitarás el hambre y el picoteo.
- Lleva alimentos saludables.
En el horario nocturno suele ser más difícil acceder a comida sana. Por ello, asegúrate de contar en tu lugar de trabajo con alimentos como frutas frescas, frutos secos, yogur y agua.
- Bebe suficiente agua.
La deshidratación es una causa frecuente de fatiga. Para evitarla es necesario contar siempre con agua para beber durante el horario de trabajo.
- Evita alimentos fritos, picantes o con alto contenido de grasas.
Las comidas pesadas durante la noche pueden causar somnolencia y problemas digestivos como dispepsia o reflujo gastroesofágico.
- Reduce las bebidas con cafeína.
Si abusas de las bebidas con cafeína (café, té o bebidas cola) en las últimas horas de tu jornada laboral es probable que te cueste más conciliar el sueño.
- Come algo liviano antes de ir a dormir.
Para lograr un mejor descanso es recomendable realizar una comida liviana, algo así como un desayuno, al finalizar el horario de trabajo.
Que el trabajo nocturno no se convierta en una excusa para descuidar tus hábitos alimentarios. Una buena alimentación puede ayudarte a mantener tu nivel de energía y también a cuidar tu salud a largo plazo.
Lic. M. Rodríguez
Setiembre 2019