¿Quieres adelgazar? No cometas estos errores

Adelgazar se ha convertido en un negocio para algunos y en una obsesión para otros. Con el fin de perder peso podemos caer en conductas poco saludables. Debes evitar estos errores tan frecuentes que, además de no ayudarte a lograr tu objetivo, pueden poner en peligro tu salud.
- Hacer dieta.
Está demostrado que las dietas pueden producir una pérdida de peso inicial y a corto plazo, pero no son la solución definitiva para mantener un peso saludable. Seguramente ya habrás padecido el efecto rebote cuando abandonas la dieta, vuelves a tus viejos hábitos alimentarios, y recuperas todos los kilos perdidos.
- Usar productos “light”, “zero” o similares.
Estos productos no son siempre los más saludables, ni los más recomendables. Generalmente tienen más desventajas que beneficios. Una de ellas es que no controles tanto el tamaño de las porciones y termines comiendo más de lo previsto.
- Utilizar sustitutos de comidas como los batidos.
Alcanzar un peso saludable implica aprender a comer, a compartir la mesa y a disfrutar de la comida. Cuando sustituyes una comida por un batido no estás aprendiendo a comer ni disfrutando de la comida. Estás invirtiendo demasiado dinero en algo que no te traerá los resultados que buscas.
- Seguir dietas populares.
La dieta de la sopa, la dieta de la luna, la dieta détox… Es probable que hayas probado estas y más. Ninguna de ellas es personalizada. Ninguna tiene en cuenta tus hábitos y tus gustos. Y a ninguna de ellas podrás mantenerla por mucho tiempo porque son muy restrictivas.
- Comer muy poco.
Un plan de adelgazamiento no debería ser sinónimo de pasar hambre. Si pasas hambre, es muy probable que no puedas sostener esa pauta por mucho tiempo sin caer en excesos. No se trata de comer menos, se trata de comer mejor.
¿Quieres adelgazar? Enfócate en un verdadero cambio de hábitos, con una alimentación placentera que puedas mantener a largo plazo.
Lic. M. Rodríguez