3 hábitos saludables para promover en el lugar de trabajo

Personas almorzando en el trabajo

El lugar de trabajo es el ámbito ideal para promover hábitos de alimentación saludables. Es allí donde los trabajadores pasan la mayor parte del día y realizan al menos una de las comidas principales. Una buena alimentación les permite mantenerse sanos, alertas y concentrados.

Promover una alimentación saludable implica fomentar los siguientes hábitos:

  • Consumo de frutas y verduras.

La evidencia indica que las dietas ricas en frutas y verduras protegen contra enfermedades crónicas como la obesidad, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Para favorecer el consumo de estos alimentos, frente a otras opciones no tan saludables, es recomendable:

  • Ofrecer canastas de frutas para que los trabajadores puedan comer durante el día.
  • Agregar frutas en las reuniones de trabajo; no servir solo café y bollería.

 

  • Una buena hidratación.

Según el tipo de trabajo, la falta de hidratación puede afectar el rendimiento y, sobre todo, la salud del trabajador. Es por ello que el agua debería estar siempre disponible para todos los trabajadores. Es fundamental que la empresa cuente con:

  • Dispensadores cercanos a los puestos de trabajo.
  • Agua disponible en la cocina o comedor para poder beber en la hora del almuerzo, ya que generalmente es en ese momento donde se realiza la mayor ingesta de líquidos.

 

  • Pausa para almorzar.

La hora del almuerzo debe ser un momento de tranquilidad; una pausa para descansar, relajarse y reponer energía. Dedicar unos minutos a la pausa del mediodía ayuda a desconectarse de las obligaciones y renovar energía y nutrientes para el resto de la jornada. Para fomentar este hábito es indispensable:

  • Contar con un lugar destinado a comer que sea agradable y tranquilo.
  • Tener el equipamiento adecuado para que los trabajadores puedan conservar y calentar sus comidas (heladera, microondas).

Promover una alimentación saludable en el lugar de trabajo no es necesariamente una tarea complicada o costosa. Pequeñas iniciativas, por parte de la empresa o de los trabajadores, pueden generar grandes cambios y ofrecer muchos beneficios.

 

Lic. Marisa Rodríguez