5 cosas que deberías saber sobre la hidratación

¿Cuánta agua debo tomar por día? Parece una pregunta sencilla, aunque la respuesta no lo es tanto. Depende de muchos factores, como la salud de la persona, el tipo de actividad que tiene y el lugar donde vive. Pero aquí hay algunas claves que nos pueden orientar en un consumo de agua saludable:
1) Los famosos “2 litros de agua por día” u “8 vasos de agua al dia” se acercan bastante a la recomendación para la mayoría de la población adulta, pero… tener en cuenta que dentro de esos 2 litros cuenta el agua de frutas, verduras, lácteos, te, café y otras bebidas… por lo que no es estrictamente necesario tomar 2 litros de agua libre para estar bien hidratado.
2) El consumo de agua insuficiente puede provocar deshidratación, un trastorno que ocurre cuando no hay suficiente agua en el cuerpo para llevar a cabo las funciones normales. Incluso una deshidratación leve puede agotar tu energía y causarte cansancio. El cuerpo tiene un mecanismo de recuperación si está deshidratado: la sed. Por lo tanto, si sentimos sed ya estamos deshidratados, lo ideal es tomar agua antes de llegar a sentir sed.
3) Algunas situaciones como el ejercicio aumentan el requerimiento de agua. Si haces cualquier actividad que te haga sudar, necesitas beber agua adicional para cubrir la pérdida de líquidos. Es importante beber agua antes, durante y después de un entrenamiento.
4) ¿Hay alguna forma de saber si estoy bebiendo suficiente agua?
Tu ingesta de líquidos probablemente sea adecuada si:
*Rara vez tienes sed.
*La orina es incolora o de color amarillo claro.
5) ¿Se puede tomar demasiada agua? Muy rara vez esto suele ser un problema. Salvo situaciones excepcionales el cuerpo puede eliminar el exceso de agua sin problemas.
El consumo de agua debería formar parte de nuestra rutina diaria: incorporar su ingesta como un hábito saludable, consciente. Saborizarla de forma natural, por ejemplo con rodajas y trozos de frutas frescas, y sin azúcar agregado es una ¡muy buena opción para estos días de calor!