Salmonelosis: qué es y cómo evitarla

Seguramente ya has escuchado hablar de la salmonelosis, pero… ¿sabes exactamente de qué se trata? Aquí te lo contamos:
¿Qué es la salmonelosis?
La salmonelosis es una enfermedad infecciosa causada por bacterias del género Salmonella. Esta bacteria se encuentra habitualmente en los intestinos de aves y mamíferos sanos; por lo cual puede estar presente en alimentos como huevos o carnes crudas. No obstante, también puede llegar a contaminar otros productos como verduras o alimentos procesados.
¿Cómo se contagia?
Esta enfermedad es causada por la ingesta de alimentos contaminados. Habitualmente, los alimentos involucrados en casos de salmonelosis son: huevos, carnes, leche y derivados, frutas, verduras, mariscos y agua. Los alimentos de origen animal como carnes o huevos pueden estar contaminados desde el origen. Otros productos pueden contaminarse durante la manipulación de los mismos. Además, la salmonelosis también puede transmitirse entre personas por vía fecal-oral, por eso es tan importante la correcta higiene y lavado de manos.
¿Cuáles son los síntomas?
Esta infección se caracteriza por la aparición brusca de fiebre, dolor abdominal, diarrea, náuseas y, a veces, vómitos. Estos síntomas suelen aparecer generalmente entre 12 a 36 horas luego de la ingesta del alimento contaminado; y la enfermedad dura entre 2 y 7 días. La mayoría de los casos de salmonelosis son leves. Sin embargo, algunas veces la enfermedad puede poner en peligro la vida.
¿Cómo se puede evitar?
Existen algunas prácticas que pueden ayudar a reducir el riesgo de salmonelosis y de otras enfermedades transmitidas por alimentos:
- Mantener una adecuada higiene de manos, superficies y utensilios de cocina.
- Separar alimentos crudos y cocidos.
- Cocinar completamente los alimentos, especialmente las carnes rojas, pollo y huevos.
- Usar leche pasteurizada, no “cruda”.
- Desinfectar correctamente frutas y verduras, sobre todo aquellas que se van a consumir crudas.
Los alimentos contaminados con Salmonella u otros microorganismos patógenos suelen tener un aspecto y olor normales, por eso es tan importante seguir siempre las recomendaciones para prevenir este tipo de enfermedades.
REFERENCIAS
- European Food Safety Authority (EFSA), Salmonela, <https://www.efsa.europa.eu/es/topics/topic/salmonella> (23/08/2022)
- Organización Mundial de la Salud (OMS), Salmonella, < https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/salmonella-(non-typhoidal)> (23/08/2022)