5 errores que debes evitar si quieres comer sano.

5 errores que debes evitar si quieres comer sano.

Son muchos los consejos que podemos seguir en pos de una alimentación más sana, pero no todos son acertados. Muchas veces caemos en hábitos que, en vez de acercarnos, nos alejan de una alimentación saludable. Estos son algunos de los errores que podemos cometer cuando tratamos de alimentarnos mejor:

  • Comer sano el 100% del tiempo.
    La alimentación perfecta no existe. Por lo tanto, querer consumir solo alimentos considerados saludables es prácticamente imposible. Lo más sensato es comer sano la mayor parte del tiempo (alrededor de un 80%) y permitirse también momentos para disfrutar de alimentos no tan saludables.
  • Creer que hay alimentos prohibidos.
    Hay algunos alimentos que, debido a su mala reputación, son considerados prohibidos en una alimentación sana. Es el caso de las pastas, el pan, las papas, la banana, entre otros. Estas prohibiciones solo producen frustración y mayor deseo de consumir este tipo de alimentos. Lo que debemos aprender es a controlar las porciones. Esa es la clave, saber cuánto comer de cada uno.
  • Copiar dietas de famosos.
    Que una dieta sea promocionada por un famoso no significa que sea saludable. Y aunque fuera saludable, no significa que sea adecuada para todos. Apuesta por un plan de alimentación individualizado, adaptado a tus características y posibilidades.
  • Consumir solo productos dietéticos.
    Los productos dietéticos son productos modificados que no siempre tienen menos calorías. Tampoco son necesariamente más saludables. Por lo tanto, llenar la despensa de alimentos light, zero o “bajo en grasa” no es la mejor estrategia para comer sano.
  • Comer muy poco.
    Una alimentación saludable no es sinónimo de pasar hambre. Si pasas hambre, es muy probable que no puedas mantener esa pauta por mucho tiempo sin caer en excesos. No se trata de comer menos, se trata de comer mejor.
    Por lo tanto, si quieres comer sano, revisa tu alimentación para asegurarte de no estar cometiendo alguno de estos errores y evitar así caer en desequilibrios o carencias nutricionales. De esta forma podrás disfrutar de una alimentación verdaderamente saludable.

Lic. Marisa Rodríguez