5 consejos de nutrición que han quedado obsoletos

La nutrición, igual que otras ciencias, está en constante evolución. Continuamente aparecen nuevas evidencias que obligan a revisar y actualizar las recomendaciones nutricionales. Lo que se recomendaba hace 20, 10 o incluso 5 años puede haber quedado obsoleto.

Estos son 5 ejemplos de consejos de nutrición que se siguen repitiendo a pesar de estar desactualizados:

  1. “Una alimentación saludable debe incluir leche todos los días.”

Los lácteos son alimentos ricos en varios nutrientes, principalmente calcio y proteínas; y su consumo ayuda a cubrir nuestros requerimientos. Sin embargo, también podemos obtener estos nutrientes de otros alimentos. Por lo tanto, podría decirse que, si bien son nutritivos, no son alimentos imprescindibles en la alimentación humana.

  1. “Hay que comer legumbres y cereales en la misma comida para obtener suficientes proteínas.”

Combinar las legumbres con cereales es una forma de obtener todos los aminoácidos esenciales. No obstante, desde hace algunos años se sabe que no es necesario comer ambos alimentos en la misma comida; puede ser en otro momento del día (por ejemplo, lentejas en el almuerzo y arroz en la cena).

  1. “No es recomendable consumir yema de huevo diariamente.”

Hasta fines del siglo pasado se recomendaba limitar el consumo de huevos por su alto contenido en colesterol. Actualmente las evidencias indican que un consumo moderado no aumentaría el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Es por eso que, desde hace varios años, el consumo de un huevo al día no está contraindicado en personas sanas.

  1. “Una dieta vegetariana no es adecuada para niños.”

La alimentación vegetariana cuenta con el respaldo de muchas sociedades científicas, entre ellas la American Dietetic Association (ADA), que aseguran que este tipo de alimentación, bien planificada, es apropiada para todas las etapas del ciclo vital incluyendo mujeres embarazadas o en período de lactancia, niños, adolescentes, adultos mayores, así como también para los atletas.

  1. “Para adelgazar hay que hacer 6 comidas al día.”

Durante años se ha recomendado realizar varias comidas al día con el objetivo de aumentar el metabolismo y controlar el apetito. Sin embargo, la relación entre la frecuencia de las comidas y su efecto en el peso corporal es discutible. Incluso hay estudios que concluyen que aumentar el número de comidas al día no promueve una mayor pérdida de peso [1].

Los consejos de nutrición deben estar basados en la evidencia científica. Por eso es tan importante buscar información actualizada y asesoramiento personalizado para cuidar nuestra alimentación y nuestra salud.

 

Referencias

 

  1. Cameron JD, Cyr MJ, Doucet E. Increased meal frequency does not promote greater weight loss in subjects who were prescribed an 8-week equi-energetic energy-restricted diet. Br J Nutr. 2010 Apr;103(8):1098-101.