🍞 La Comida No Se Tira: Historias que Empiezan en tu Heladera

Cada vez que tirás comida, no solo estás perdiendo plata, estás desperdiciando tiempo, energía y recursos. Y lo más triste: muchas veces lo hacés sin darte cuenta.
En Uruguay, se estima que cada persona desecha más de 30 kilos de alimentos por año. Pan duro, frutas “feas”, sobras que nadie toca. Todo eso termina en la basura.
Pero cada alimento tiene una historia. Alguien lo sembró, lo cosechó, lo transportó, lo vendió. Y vos lo compraste. Tirarlo sin pensarlo es borrar esa historia, no por maldad, sino por costumbre. Porque nadie nos enseñó a mirar la comida como algo valioso.
¿Qué podés hacer? Mucho más de lo que creés:
- Revisá tu heladera antes de comprar.
- Usá lo que tenés: hacé budines, sopas, croquetas.
- Congelá lo que no vas a usar pronto.
- No descartes por estética: lo “feo” también alimenta.
Y si tenés hijos, enseñarles a valorar los alimentos es una forma de educar con conciencia.
Cocinar juntos, aprovechar las sobras, hablar de dónde viene lo que comemos. Todo suma
Reducir el desperdicio es cuidar tu bolsillo, tu salud, tu planeta… y tu historia.