7 curiosidades sobre la vitamina C

Es una de las vitaminas más populares. La encontramos en alimentos, suplementos y hasta en productos para el cuidado de la piel. Se habla mucho de su efecto antioxidante o su papel en la absorción del hierro; pero seguramente hay varias cosas que todavía no sabes sobre ella.

Aquí te contamos 7 curiosidades sobre esta vitamina:

  • Su nombre es ácido ascórbico

El término “ascórbico” hace referencia a la capacidad de esta vitamina para prevenir y curar el escorbuto (enfermedad producida por la carencia de vitamina C).

 

  • Es un nutriente esencial para los humanos

Los seres humanos no son capaces de sintetizar esta vitamina, por lo tanto, dependen totalmente de la ingesta de vitamina C a través de la dieta.

 

  • Su contenido disminuye durante la cocción

El tiempo de cocción y la cantidad de agua utilizada afectan directamente el contenido de vitamina C en los alimentos. Cocinar al vapor o con mínima cantidad de líquido parecen ser las técnicas de cocción recomendadas para minimizar la pérdida de esta vitamina.

 

  • La principal fuente de vitamina C son las frutas y verduras

El ácido ascórbico está presente, en diferentes cantidades, en una gran variedad de vegetales. Frutas como el kiwi, las frutillas o los cítricos son conocidas como fuente de vitamina C; pero también está presente en cantidades interesantes en verduras como broccoli, kale o pimientos.

 

  • Su contenido en los alimentos es variable

La cantidad de vitamina C presente en los alimentos no siempre es la misma; varía en función de varios factores: lugar de cultivo, clima, momento de cosecha, latitud y procesamiento, entre otros.

 

  • Los cítricos no son los alimentos más ricos en vitamina C

Generalmente se asocia la vitamina C con las frutas cítricas (naranjas, mandarinas, pomelos y limones). Sin embargo, estas frutas no son las únicas ni las principales fuentes de esta vitamina.

 

  • Las personas fumadoras necesitan más vitamina C

Fumar reduce el nivel plasmático de vitamina C; por eso se recomienda a los fumadores aumentar la ingesta diaria de esta vitamina.

Estos son algunos datos interesantes sobre este nutriente tan conocido e indispensable en una alimentación saludable.

 

REFERENCIAS

  1. Dosedel, M.; Jirkovský, E.; Macáková, K.; Krcmová, L.K.; Javorská, L.; Pourová, J.; Mercolini, L.; Remião, F.; Nováková, L.; Mladenka, P.; Vitamin C—Sources, Physiological Role, Kinetics, Deficiency, Use, Toxicity, and Determination. Nutrients 2021, 13, 615