5 suplementos para mejorar tu rendimiento deportivo

Existen muchos suplementos recomendados para aumentar el rendimiento físico. Sin embargo, son pocos los que cuentan con la evidencia científica suficiente para avalar sus beneficios. Según el Comité Olímpico Internacional, los suplementos que pueden mejorar directamente el rendimiento deportivo son:

  • Creatina

Es quizás el suplemento deportivo más popular. La creatina es un compuesto que se almacena en los músculos y aporta energía. Este suplemento aumenta las reservas de creatina muscular, mejorando la capacidad de realizar ejercicio de alta intensidad a corto plazo. Sus beneficios se asocian con ganancia de masa magra y mejoras en la fuerza y potencia muscular.

 

  • Cafeína

La cafeína es un estimulante que, utilizado con moderación, puede aumentar los niveles de energía y reducir la fatiga. Mejora la capacidad de resistencia en varias modalidades de ejercicios (ciclismo, carrera, remo). También parece reducir el dolor percibido y el esfuerzo.

 

  • Nitrato

Este suplemento mejora el flujo de sangre y permite una mayor oxigenación a los músculos; esto hace que permita aumentar el tiempo de ejercicio hasta el agotamiento.

 

  • Beta-alanina

La beta-alanina es un aminoácido que está presente naturalmente en algunos alimentos. Se asocia con un mejor rendimiento en ejercicios de alta intensidad, debido a que mejora la fuerza muscular y reduce la fatiga.

 

  • Bicarbonato de sodio

Los beneficios de este suplemento se han observado en casos de ejercicio de alta intensidad a corto plazo, en los cuales se ha observado una reducción de la fatiga muscular.

Es muy importante saber que el uso de suplementos varía dependiendo de la persona y del tipo de ejercicio que realice. Además, según la dosis, los efectos pueden ser contraproducentes o incluso presentar efectos adversos. Por eso es fundamental el asesoramiento de un profesional experto en nutrición deportiva para elegir el o los suplementos adecuados según el tipo de ejercicio, en las dosis correctas y teniendo en cuenta los posibles efectos adversos.

 

Referencias

 

  1. Maughan RJ, Burke LM, Dvorak J, et al. IOC consensus statement: dietary supplements and the high-performance athlete. British Journal of Sports Medicine 2018; 52:439-455.

 

  1. National Institutes of Health. Office of Dietary Supplements. (29 de marzo de 2021) Dietary Supplements for Exercise and Athletic Performance. https://www.ods.od.nih.gov/factsheets/ExerciseAndAthleticPerformance-HealthProfessional/