5 pasos para una alimentación más sostenible

Nuestros hábitos alimentarios tienen un gran impacto en el medio ambiente. Por eso, es esencial que nuestra alimentación sea no solo saludable, sino también sostenible. 

Comer en forma sostenible es utilizar los recursos en forma consciente y responsable, sin agotarlos o exceder su capacidad de renovación y, obviamente, sin comprometer su acceso a generaciones futuras.  

Descubre qué puedes hacer desde hoy para reducir el impacto ambiental de tu alimentación: 

– Aumenta tu consumo de frutas y verduras 

Las guías alimentarias que tienen en cuenta el aspecto medioambiental coinciden en recomendar una dieta basada en alimentos vegetales. Según algunos estudios, la mitad de un “plato sostenible” debería consistir en frutas y verduras. 

– Reduce el desperdicio de alimentos 

Alrededor del 30% de los alimentos producidos cada año para consumo humano se desperdicia. Son millones de toneladas las que se pierden. La mejor forma de reducir el desperdicio de alimentos a nivel doméstico es hacer un uso inteligente de los sobrantes. No tires comida. Siempre que sea posible, reutilízala. 

– Cultiva tus propios vegetales 

Cuando cultivas tus propios alimentos ahorras dinero, comes alimentos de temporada y disminuyes tu contribución al cambio climático.  

– Elige alimentos de temporada 

Los alimentos de temporada son aquellos propios de cada estación. Comprar frutas y verduras de temporada es comprar alimentos más nutritivos, más sabrosos, más baratos y con menor impacto ambiental. 

– Reduce el uso de plástico 

Algunos plásticos pueden tardar miles años en descomponerse, contaminando el suelo y las aguas. Elegir envases retornables, llevar tu propia bolsa para la compra, comprar en tiendas a granel o rechazar los envoltorios innecesarios son algunas de las acciones que puedes poner en práctica. 

No subestimes tu poder como consumidor. Con cualquiera de estos pasos estarás cuidando tu salud y la del planeta.  

 

Referencias 
  1. Geyer, Roland, Jenna R. Jambeck, and Kara Lavender Law (2017). Production, use, and fate of all plastics ever made. Science Advances 3, e1700782. 
  1. Roig Vila D. Hacia una alimentación sostenible: un esfuerzo multidisciplinario. Nutr Hosp 2020;37 (Nº Extra 2):43-46 
  1. ONU Medio Ambiente (2018). PLÁSTICOS DE UN SOLO USO: Una hoja de ruta para la sostenibilidad (Rev. ed., págs vi; 6)