5 mitos sobre los alimentos congelados

Los alimentos congelados pueden ser muy buenos aliados de una alimentación saludable. Nos permiten tener a mano alimentos sanos y nutritivos, nos ahorran tiempo en la cocina y nos ayudan a reducir el desperdicio de comida. A pesar de estos beneficios, hasta hace algunos años estos productos no tenían muy buena fama y hay algunas creencias sobre ellos que todavía persisten.
Aclaremos los 5 mitos más populares sobre los alimentos congelados:
-
La congelación mata los gérmenes
Las bajas temperaturas de congelación no matan los gérmenes presentes en los alimentos, simplemente detienen su crecimiento. Los microorganismos se mantendrán inactivos mientras el alimento esté congelado, pero al descongelarlo, las bacterias comenzarán a multiplicarse nuevamente.
-
Los alimentos pierden nutrientes cuando se congelan
Es habitual creer que los alimentos frescos son más nutritivos que los congelados o que pierden nutrientes durante el proceso de congelación. La realidad es que la pérdida de nutrientes durante el congelamiento es mínima.
-
Los productos congelados no tienen fecha de vencimiento
El tiempo de conservación de los alimentos en el freezer depende del tipo de alimento. Puede variar desde un par de meses hasta un año. Al ser períodos tan prolongados, es muy importante etiquetar los envases para saber cuál es la fecha de congelación y tener así más seguridad al momento de consumirlos.
-
Algunos alimentos descongelados se pueden volver a congelar
Una de las principales reglas para evitar la contaminación de los alimentos y las intoxicaciones alimentarias es no volver a congelar un producto descongelado. Éstos deben ser utilizados inmediatamente. Lo que sí puedes hacer es cocinar el alimento y luego volver a congelarlo cocido. Esta sí sería una práctica segura.
-
Todos los alimentos se congelan de la misma forma
No. Existen diferentes tipos de congelación, según el producto. Algunos alimentos se envasan y congelan directamente (por ejemplo, las carnes), mientras que otros como las verduras necesitan un proceso previo como el escaldado.
La congelación es una excelente forma de conservar alimentos. Nos permite ahorrar tiempo, evitar el desperdicio de comida sobrante y llevar una alimentación saludable.