5 efectos secundarios de las dietas para adelgazar

Las dietas para adelgazar son propuestas muy atractivas. Prometen perder peso en poco tiempo y con mínimo esfuerzo. Todos nos hemos sentido atraídos por ellas en algún momento; y pensamos que son inofensivas, que no implican ningún riesgo para nuestra salud. Sin embargo, las dietas desequilibradas pueden tener consecuencias a nivel físico y mental.

Debes saber que si sigues una dieta no personalizada podrías padecer alguno de estos efectos secundarios:

  • Déficit de nutrientes

Es probable que una dieta muy restrictiva no cubra todos tus requerimientos de nutrientes. Por ejemplo, una ingesta insuficiente de fibra o una deficiencia de hierro pueden afectar tu salud a corto y largo plazo.

  • Excesiva preocupación con la alimentación

Una dieta demasiado estricta puede provocar cierta obsesión con la comida. Preocuparse en exceso por la cantidad o el tipo de alimentos que consumes o pensar todo el día en la alimentación pueden ser algunas de las manifestaciones.

  • Fatiga o falta de energía

El déficit de calorías y la falta de nutrientes necesarios puede traducirse en fatiga y falta de energía, lo cual repercutirá directamente en tu rendimiento.

  • Más sobrepeso

Una de las consecuencias más frecuentes de las dietas para perder peso es el efecto rebote.  Una vez abandonada la dieta, recuperas los kilos perdidos. Esto te lleva a entrar en un círculo vicioso del cual resulta muy difícil salir.

  • Tendencia a comer en exceso

Las prohibiciones alimentarias pueden desencadenar trastornos alimentarios como los atracones. Cuando estás frente a un alimento “prohibido” resulta muy difícil controlarse y terminas comiendo grandes cantidades en muy poco tiempo.

¿Has sufrido (o estás sufriendo) alguno de estos efectos secundarios? Para adelgazar es muy importante pensar a largo plazo. Dejar de lado las dietas mágicas que solo se enfocan en la pérdida de peso; y ocuparse de modificar los hábitos alimentarios para alcanzar un peso adecuado sin descuidar la salud.

Referencias

 

  1. Polivy J. Psychological consequences of food restriction. J Am Diet Assoc. 1996 Jun;96(6):589-92; quiz 593-4.