4 mitos sobre la pasta

¿Te encanta la pasta, pero prefieres evitarla? ¿Crees que hay otros alimentos más saludables? Quizás te estés dejando llevar por algunos de los mitos más populares que existen alrededor de este alimento. Es hora revisar estas creencias y descubrir qué hay detrás.
Estos son los 4 mitos sobre la pasta que deberías desterrar:
- “La pasta engorda”
En porciones apropiadas y preparada adecuadamente, la pasta puede ser parte de una alimentación saludable y equilibrada. Habitualmente lo que suma más calorías a nuestro plato son las salsas o el queso que agregamos a este tipo de preparaciones.
- “La pasta no aporta muchos nutrientes”
La pasta aporta básicamente carbohidratos, los cuales son fuente de energía. Para un mayor aporte de fibra y otros nutrientes está la opción de elegir pastas integrales. Otra posibilidad es combinarla con alimentos como carnes o verduras para agregar aún más nutrientes a nuestro plato.
- “La pasta sin gluten es más saludable”
La pasta sin gluten es más saludable para aquellas personas que deben seguir una dieta libre de gluten. El resto de los mortales podemos optar por cualquiera de las opciones disponibles (con o sin gluten), de acuerdo con nuestras preferencias.
- “Si estoy a dieta no puedo comer pasta”
Prohibirte la pasta (o cualquier otro alimento) no te asegura que bajes de peso. Además, si es uno de tus alimentos favoritos, la restricción podría generar mayor deseo de consumirla. Cuando el objetivo es controlar calorías es necesario aprender a regular la cantidad que comemos y, por supuesto, cómo la preparamos. No todas las preparaciones con pasta son altas en calorías. Tal vez la solución no sea eliminarla de la dieta sino aprender a prepararla de formas más saludables.
Existen muchos mitos y creencias en torno a diferentes alimentos. Antes de aceptarlos y ponerlos en práctica asesórate para saber si hay algo de cierto en ellos o si se trata simplemente de afirmaciones sin ningún fundamento científico.