4 hábitos saludables para trabajar (o estudiar) desde casa

Trabajar (o estudiar) desde casa puede parecer muy atractivo. Sin embargo, no es tan fácil como parece. Equilibrar la vida personal y laboral, sin descuidar la salud, puede convertirse en un verdadero desafío.
Para trabajar (o estudiar) desde casa en forma saludable sigue estos consejos:
-
Define un lugar de trabajo
El primer paso es definir un lugar específico para trabajar. No es necesario que tenga grandes dimensiones; puede ser desde una habitación hasta un pequeño rincón de la casa. Pero asegúrate de que sea un espacio agradable, ventilado, con buena iluminación; y que cuentes con todos los elementos necesarios para realizar tu trabajo.
-
Establece tus horarios
Es muy importante, siempre que sea posible, definir una hora para comenzar y otra para finalizar las tareas. De esta forma te resultará más fácil organizar tu jornada. Recuerda también determinar un horario de descanso o de almuerzo para cuidar tu alimentación. Crear una rutina es sumamente beneficioso para nuestra salud física y mental.
-
Practica actividad física
Es frecuente que nuestro nivel de actividad física disminuya cuando trabajamos (o estudiamos) desde casa. Por eso es tan importante dedicar un momento a diario para mantenerse en movimiento. La práctica de actividad física te ayudará a evitar enfermedades, reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo.
-
Planifica tus comidas
Se suele pensar que es más sencillo comer sano cuando estamos todo el día en casa. Pero esto no siempre es así. Muchas veces terminamos descuidando nuestros hábitos alimentarios. Comenzar el día con un buen desayuno, preparar el almuerzo el día anterior y tener alimentos saludables para comer entre horas son algunas de las estrategias que te ayudarán a poner orden en tu alimentación.
Adoptar hábitos saludables cuando trabajas (o estudias) desde casa es la clave para cuidar tu salud y poder disfrutar de esta nueva forma de trabajo.