4 consejos para bajar el colesterol que debes ignorar

4 consejos para ignorar para mejorar tu colesterol

Tener el colesterol alto en sangre no causa, de por sí, síntomas. Sin embargo, una persona con altos niveles de colesterol tendrá mayor riesgo de sufrir un infarto o un ataque cerebral. Es por esto que es muy importante cumplir las indicaciones para reducir estos riesgos.

En el caso de la alimentación puede ocurrir que algunas recomendaciones sean incorrectas o estén desactualizadas. Seguramente has escuchado (o leído) alguno de los siguientes consejos:

  • “Debes seguir una dieta baja en grasas.”

Se podría suponer que consumir menos grasa podría ser la principal medida para bajar los niveles de colesterol. No es tan simple. Actualmente se sabe que lo más importante no es reducir la cantidad de grasas, sino controlar la calidad de las mismas. Las grasas son un nutriente esencial en nuestra alimentación, por lo tanto, es necesario priorizar el consumo de aquellas conocidas como “grasas saludables” (pescado, semillas, frutos secos, aceite de oliva).

  • “No puedes comer huevos.”

Evitar comer huevos (puntualmente la yema), por su alto contenido en grasa y colesterol, era una recomendación frecuente hace algunas décadas. En la actualidad se sabe que el consumo de huevos no sería tan perjudicial para la salud cardiovascular.

  • “Debes evitar los alimentos con alto contenido de colesterol.”

El tipo de grasa que consumes es más importante que la cantidad de colesterol que tiene un alimento. Deberás fijarte más en el contenido de grasas saturadas y grasas trans que en su aporte de colesterol.

  • “No necesitas cuidar tu alimentación porque tomas medicación.”

Muchas veces es necesario tomar medicación para reducir los niveles de colesterol. Sin embargo, esto debe ir acompañado con hábitos saludables como dejar de fumar, realizar ejercicio físico y cuidar tu alimentación.

Recuerda que el colesterol elevado es uno de los factores de riesgo cardiovascular. Por ello, los cambios en tu alimentación también deben formar parte de un estilo de vida más saludable: no fumar, hacer ejercicio y adelgazar cuando sea necesario.

 

Lic. M. Rodríguez

Junio 2019