4 consejos básicos para adelgazar

Queremos adelgazar en forma rápida y sin esfuerzo. Y después queremos mantener el peso alcanzado sin esforzarnos en cambiar nuestros hábitos. Seguimos consejos que, en el fondo, sabemos que no funcionan. Hacemos la misma dieta una y otra vez, esperando resultados diferentes.
Si quieres adelgazar debes conocer algunos conceptos fundamentales, que son la base para un adelgazamiento exitoso. Estos son los 4 consejos básicos para adelgazar y mantener un peso adecuado:
- No comas menos, come mejor.
Cuando queremos adelgazar no se trata simplemente de reducir porciones y comer menos. Los planes de adelgazamiento muy bajos en calorías no son sostenibles, en general es difícil mantenerlos durante mucho tiempo sin abandonarlos o caer en excesos. Enfócate más en la calidad y no tanto en la cantidad de los alimentos que consumes.
- No cuentes calorías, cuenta nutrientes.
Deja de preocuparte por la cantidad de calorías que consumes y gastas. Esta costumbre podría transformarse en una obsesión poco saludable. Para perder peso no necesitas únicamente alimentos bajos en calorías, también necesitas nutrientes para mantenerte sano y sabor para disfrutar de tus comidas.
- No hagas dietas, cambia tus hábitos.
Las dietas populares están pensadas para un corto período, en el cual la pérdida de peso suele ser rápida. Pero es muy probable que recuperes rápidamente los kilos perdidos. No ofrecen una solución a largo plazo. En cambio, realizar un cambio de hábitos te acercará, gradualmente, a tu peso deseado.
- No sufras, disfruta de la comida.
Muchas veces la palabra dieta se asocia con restricción, sacrificio o sufrimiento. Te prohíbes ciertos alimentos o dejas de asistir a reuniones para evitar tentaciones. En vez de pensar que comer sano es aburrido y sacrificado, pon tu atención en descubrir nuevos alimentos y sabores que puedas incorporar en tu alimentación.
Para alcanzar y mantener un peso adecuado es necesario comprometerse con un estilo de vida saludable que incluya hábitos alimentarios sanos y actividad física diaria.
Lic. M. Rodríguez
Setiembre 2019