3 propósitos de Año Nuevo para comer sano

El comienzo de un nuevo año es, para muchos, el momento de plantearse hacer cambios en su estilo de vida. Comer sano es uno de los propósitos más escuchados. Sin embargo, casi nunca se logra porque es un objetivo muy poco específico.

Si tu objetivo para el nuevo año es comer más sano, aquí tienes 3 ejemplos de propósitos concretos para mejorar tu alimentación:

  • Sumarte al movimiento “Lunes sin Carne”.

Reducir el consumo de carne es una buena decisión para mejorar tus hábitos alimentarios. No comer carne un día a la semana, que es lo que propone la campaña “Lunes sin Carne”, es un primer paso hacia una alimentación más saludable y más sustentable. Un excelente sustituto de las carnes son las legumbres (lentejas, garbanzos, porotos), por lo cual este día se transforma en una muy buena oportunidad para agregar legumbres en tu alimentación.

  • Comer una fruta (o más) al día.

Aumentar el consumo de frutas es una medida simple y concreta para mejorar tu alimentación. Si no sueles comer frutas a diario comienza con una por día. Si ya consumes una o dos, agrega una más. Inclúyela en el momento del día te resulte más conveniente: como postre, entre horas o como parte de las comidas.

  • Cocinar una receta saludable cada semana.

Convertirte en un cocinero profesional puede estar lejos de tus posibilidades, pero probar una nueva receta cada semana puede ser un objetivo que te acerque a la cocina y a la alimentación sana. Puedes buscar en libros de cocina, pedir sugerencias a amigos o buscar inspiración en la red.

Estos son solo algunos ejemplos. Recuerda escoger solo uno o dos objetivos a la vez para poder enfocarte plenamente en ellos. Y cuanto más sencillos y concretos, mejor.

 

Lic. M. Rodríguez

Enero 2020